29/08/2019 | Noticias | Política

Qué dijo Macri tras las medidas económicas anunciadas ayer

Hoy, durante un breve discurso en ocasión de la botadura de un buque en el astillero Tandanor, el presidente volvió a hablar del impacto de las PASO, de las responsabilidades en esta crisis y defendió la reestructuración de la deuda.


El candidato a primer mandatario por Juntos por el Cambio volvió a culpar a los resultados de las recientes elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias por la crisis económica que llevó, con la decisión anunciada ayer por el ministro de Hacienda, a reestructurar la deuda. Dijo que las PASO están “mal diseñadas” y son apenas “una encuesta, que debe ser la más cara de todas” pero tuvieron “la capacidad de desencadenar una crisis como la que estamos viviendo”.

En línea con su libreto de responsabilizar a los votantes que decidieron darle la espalda al acompañar al candidato opositor Alberto Fernández, Macri habló de “lo que pasó hace poco más de dos semanas" y sostuvo que "los argentinos estamos viviendo a partir del resultado de las PASO un clima de preocupación y de angustia”.

Reiteró que tras las primarias “se ha generado una incertidumbre política” y que esas elecciones “han tenido lamentablemente consecuencias económicas”. “Expresaron en las PASO el cansancio de nadar contra la corriente hace mucho tiempo y especialmente el último año y medio, que fue muy duro para todos”, evaluó el mandatario sobre el voto en su contra. “Entiendo el desahogo y el enojo de muchos argentinos”, repitió en declaraciones reproducidas por Página/12.

A pesar de asegurar que se hace “cargo de lo que está ocurriendo”, Macri volvió a apuntar a la oposición como corresponsable de la crisis. “Tenemos 59 días por delante hasta las elecciones, que transcurran de la mejor manera es mi responsabilidad como Presidente, pero nunca depende solo de un gobierno”, expresó e insistió: “Todos los que ocupamos de alguna u otra manera el rol de liderazgo en nuestro país sabemos el peso que tiene cada paso que damos y como incide en el presente y el futuro de los argentinos”.

Sobre las medidas anunciadas ayer por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, para “reperfilar” los vencimientos de la deuda, el presidente Macri aseguró que son “para reducir la incertidumbre”. “Estamos focalizados en lograr reducir el impacto de la inflación y la incertidumbre que afecta el bolsillo de los argentinos”, señaló el mandatario sobre las disposiciones económicas, que apuntan más a los mercados financieros que a brindar soluciones concretas a la mayoría de la población.

Macri también dijo que desde su gobierno se hicieron “cargo del tema de la deuda para defender la estabilidad cambiaria en el corto, mediano y largo plazo”. El mismo presidente que emitió un bono a 100 años también planteó que su decisión es “no patear los problemas para adelante”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.