A nivel nacional, además de votar para presidente y vicepresidente, este año se renovará la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación: son 130 diputados nacionales en todo el país con un mandato que irá desde diciembre de 2019 a diciembre de 2023.
Además, se producirá la renovación de un tercio de la Cámara de Senadores: son 24 bancas de 8 provincias (entre las que no está Buenos Aires, que renovó los suyos en 2017) con un mandato de 6 años. Las que este año votarán senadores nacionales son Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cabe recordar para votar en las elecciones de este año hay que tener 16 años cumplidos al 27 de octubre y contar con el DNI actualizado.
Una vez que llegaste al establecimiento en el que te toca votar y que podés consultar en el padrón en línea de la Cámara Nacional Electoral, estos son los 6 pasos fundamentales a seguir:
1) Consultá el número de la mesa en la que te corresponde votar y el número de orden en el padrón que se encuentra en el exterior del establecimiento.
2) Presentá tu documento al Presidente de Mesa, quien verificará tu identidad y te entregará un sobre firmado vacío.
3) Ingresá al cuarto oscuro, elegí tu boleta y guardala dentro del sobre que te entregó el Presidente de Mesa.
4) Introducí el sobre en la urna dejando ver que es el mismo que se te ha entregado.
5) Firmá el padrón en el lugar dispuesto para ello.
6) Retirá la constancia de emisión de voto, constatá que los datos personales sean tuyos y que tenga la firma del Presidente de Mesa. Por último, no olvides llevarte tu documento.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.