08/08/2019 | Noticias | Política

Etchevarren: “El domingo plebiscitamos la gestión: hicimos mucho, falta mucho más”

El intendente de Dolores buscará su cuarto mandato apostando a la continuidad de las políticas implementadas en la ciudad.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, va por su cuarto mandato considerando que “esta es una elección por demás importante para Dolores porque está en juego la ciudad que queremos”. Antes de las PASO de este domingo, Etchevarren agrega que en este proceso electoral “vamos a plebiscitar esta gestión y pedimos cuatro años más. Hicimos muchísimo pero falta más para hacer”. 

En diálogo con ENTRELINEAS.info, el jefe comunal dolorense insiste en que “en un tiempo políticamente muy complicado, Dolores crece”, aunque es cauteloso a la hora de evaluar los resultados de las políticas aplicadas por los gobiernos nacional y provincial: “Nos hacemos cargo de lo que pasa en Dolores, soy intendente de Dolores y pretendo ir por cuatro años más”, enfatiza.

Frente a ello, indica que “en esta campaña, mucha gente nueva va al local, viene sola porque la gestión despierta entusiasmo en los jóvenes y en gente que nunca se había acercado”. La campaña que encara el oficialismo local está basada en la obra pública, aunque la enmarca en la idea de “una ciudad que achica desigualdades, que combate la pobreza, que genera empleo que está aportando a nuestra ciudad administrativa y ganadera un perfil más turístico y productivo. Dolores está creciendo después de muchos años, lo que va a quedar demostrado en el censo de 2020”, sostiene.

Entre los datos con los que apuntala esta postura, Etchevarren aporta que “hoy de las ciudades de menos de 30 mil habitantes de la Provincia somos la más segura, lo que permite que vengan inversiones, que se genere trabajo y este crecimiento. Hemos tenido el record de visitas al Parque Termal sin hacer publicidad porque aún le faltan algunos servicios, porque es un parque en construcción. En un mundo en que el capitalismo, en especial en Latinoamérica, exacerba desigualdades, Dolores es una ciudad que todos los días trabaja para incluir, para acercar y para achicarlas”. 

LAS OBRAS QUE SE VIENEN

A la hora de pedir el voto para un mandato más, Etchevarren afirma que “en un plazo de 8 años podemos asfaltar todo lo que hoy resta, porque con 400 cuadras más de asfalto quedaría todo Dolores asfaltado, incluso el acceso a nuevos barrios que pensamos hacer”. En esa misma línea calcula que “en dos años, a más tardar, tendremos el 100% de luz LED, estamos al 92% de conexión de agua, en 72% de conexión a la red de cloacas y seguiremos avanzando al 85% en los próximos cuatro años”, explica el intendente. 

La cuestión del empleo se relaciona con la propuesta de buscar “nuevas inversiones para ampliar la oferta turística en Dolores. El perfil turístico apunta principalmente a empleo joven, al primer empleo, pero también al recientemente lanzado programa de empleo productivo, para capacitar a jóvenes que hoy no tienen trabajo porque llama la atención que no nos hayan quedado quinteros. Sabemos que algún joven que descubra el amor por el trabajo en las quintas va a poder vivir bien”, enfatiza y agrega que “estamos armando una cooperativa para producir bloques que sirvan para hacer viviendas por autoconstrucción o comprar desde la Municipalidad”.

Etchevarren dirige los destinos de Dolores desde 2007, renovó en 2011 y 2015 y ahora buscará su cuarto período en estas elecciones. El domingo se viene “el plebiscito” a su gestión, como lo dijo él mismo. Y en octubre será la elección general para ver si el cuarto mandato es una realidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.