08/08/2019 | Noticias | Política

Lavagna cerró su campaña y pidió decir “no a los malos de antes y a los malos de ahora”

En un acto en la Provincia, el precandidato a presidente de Consenso Federal estuvo acompañado por su compañero de fórmula y gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.


El precandidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, cerró hoy su campaña de cara a las próximas elecciones primarias y les pidió a los votantes que les digan “no a los malos de antes y a los malos de ahora”, reprodujo la agencia NA.

Durante un acto que encabezó en el Centro Migueletes, en el partido bonaerense de San Martín, el ex ministro de Economía destacó que, a su edad, lo único que lo “inspira es darle una mano al país”. “No nos quieren porque luchamos en contra de la grieta. Hubo que eludir zancadillas, ninguneos, aislamiento y mentiras, pero aquí estamos”, arengó Lavagna, quien invitó a todos los presentes a pararse “para demostrar que sí” tiene apoyo.

Acompañado por Juan Manuel Urtubey, quien integra junto a él la fórmula presidencial, el dirigente opositor ratificó que es necesario “poner dinero en el bolsillo de la gente” para incentivar el consumo y la producción. Consideró que “el país está en un peligroso quiebre político donde el paso que hay entre ser alternativa, posición o enemigo es muy estrecho”. También lamentó que la Argentina esté “hace tiempo en una dolorosa recesión económica que le ha sacado lágrimas al pueblo” y “un período de estancamiento que lleva ya 8 años”. “Frente a esta realidad, Consenso Federal está dispuesto a trabajar en tres planos: en lo político-institucional, en lo económico y en lo social”, precisó.

A su turno, Urtubey aseguró que hay un sector que busca “hacer votar (a la ciudadanía) con una especie de democracia restringida” y quiere “traer el balotaje del 24 de noviembre al 11 de agosto”. “En esta Argentina, que está acostumbrada a que los dirigentes digan una cosa y hagan otra, que se llaman ‘Juntos’ y separan, que se llaman ‘Todos’ y son una parte, nosotros queremos el consenso de todos juntos“, agregó el actual mandatario salteño. Además, destacó la figura de Lavagna, al recordar que “tiene antecedentes, tiene trayectoria, no tiene prontuario” y “es el ministro de Economía que puso de pie al país acompañando a dos presidentes”.

Del acto también participaron los principales precandidatos de la fuerza, incluido el aspirante a la gobernación bonaerense, Eduardo “Bali” Bucca, quien llamó a “levantarse temprano el domingo” y “elegir en libertad y con alegría para salir de la permanencia y no volver al pasado”.

Por su parte, Matías Tombolini, que busca convertirse en jefe de Gobierno porteño, dijo que está “convencido de que” su espacio tiene “la mejor fórmula presidencial de la Argentina”.

Durante la jornada también hablaron José Luis Ramón, precandidato a gobernador de Mendoza; Graciela Camaño, quien encabeza la lista a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires; y Marco Lavagna, quien hace lo propio en la Capital Federal. También estuvieron el saliente gobernador santafesino, Miguel Lifschitz; Hugo Benítez, secretario general de las 62 organizaciones peronistas; y Humberto Tumini, impulsor del acuerdo para formar Consenso Federal, entre otros dirigentes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.