24/07/2019 | Noticias | Política

Las autoridades de mesa de las PASO podrán cobrar hasta 1.900 pesos: cómo inscribirse

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estipuló un viático de $1.200 más un extra de $700 por realizar capacitación.


Los ciudadanos que sean designados como autoridades de mesa para las elecciones PASO (que se desarrollarán el próximo 11 de agosto), Generales y una eventual segunda vuelta, recibirán $1.200 en concepto de viáticos al tiempo que percibirán $700 extra por realizar la capacitación.

La selección de los ciudadanos para actuar como presidentes y suplentes de mesa para las elecciones 2019 es llevada adelante por la Justicia Nacional Electoral, que designará autoridades a lo largo y a lo ancho de la Argentina.

Para eso, la Cámara Nacional Electoral (CNE) abrió un registro de inscripción destinado a todos aquellos que quieran anotarse como autoridad de mesa.

Para postularse como Autoridad de mesa para la próximas PASO hay que disponer de una copia digitalizada completa (en formato PDF) del DNI, LE o LC y luego ingresar e inscribirse en https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/

Además, la Justicia Electoral será la encargada de llevar adelante la capacitación para las autoridades de mesa y la misma podrá ser presencial o virtual. Vale recordar que la presencia de las autoridades de mesa es obligatoria durante todo el desarrollo de los comicios y sólo se podrán ausentar –de a una por vez– temporariamente y deberán dejar constancia de ello en el acta complementaria.

LOS REQUISITOS PARA SER AUTORIDAD DE MESA:
-Ser elector hábil.
-Tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad.
-Residir en la sección electoral donde deba desempeñarse.
-Saber leer y escribir.
-Estar inscripto en el padrón electoral.
-No estar afiliado a ningún partido político.

RESPONSABILIDADES DEL PRESIDENTE DE MESA:
-Es la máxima autoridad de la mesa.
-Ejerce sus funciones con absoluta independencia.
-Tiene el deber de estar presente durante todo el comicio.
-Debe velar por el correcto y normal desarrollo del acto comicial en su mesa.
-Responde de sus actos ante el Juzgado Federal con competencia electoral (o la Junta Electoral Nacional) que lo/a designó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.