Los intendentes del PJ bonaerense que mantenían hasta aquí una relación cordial con el gobierno bonaerense rompieron esa paz y salieron al cruce de la gobernadora María Eugenia Vidal, luego de que violara la veda electoral con la difusión de su spot de campaña, cuatro días antes al plazo establecido por la Dirección Nacional Electoral (DNE) a través de su circular IF-2019-60890296, tal como reveló el diario Letra P.
Los intendentes Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) apuntaron directamente contra Vidal. También el propio intendente Juan Pablo de Jesús (La Costa), con una serie de tuits.
Ahora, los intendentes dieron por terminada la fase dialoguista con el Ejecutivo en pos de la precandidatura a la gobernación del diputado nacional del kirchnerismo y ex ministro de Economía, Axel Kicillof. “Solo se preocupan por hacer campaña sucia”, expresó Zabaleta.
El intendente de Lomas de Zamora también cruzó a Vidal, pero por lo que había expresado la gobernadora sobre Kicillof, de que si ganaba la Provincia iba a estar gobernada por La Cámpora: “No sé de qué habla, si gana Axel vamos a poner en marcha la Provincia”. En tanto, De Jesús tuiteó: “A diferencia de otros estamos preocupados por la falta de trabajo, por los que no llegan a fin de mes, por la ausencia de apoyo a la producción, a las Pymes y a los comerciantes, que dia a dia tienen que cerrar sus locales”.
De hecho, la propia DINE sacó un comunicado este lunes cuando el caso levantó vuelo. En ese documento se explicita que “se indicó a los Servicios de Comunicación Audiovisual que no emitieran publicidad para las categorías Jefe de Gobierno y Diputados de la Ciudad de Buenos Aires desde el 7 al 21 de Julio inclusive, y tampoco la relacionada con las categorías Gobernador y Vicegobernador y Legisladores de la Provincia de Buenos Aires desde el 7 al 11 de julio inclusive”.
La responsabilidad de la violación a la circular de la DNE recae también en el Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la República Argentina, Hernán Lombardi.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.