12/06/2019 | Noticias | Política

Elecciones 2019: ¿cómo queda el escenario electoral con todas las fórmulas?

Confirmadas las alianzas, el mapa se clarificó: Sergio Massa vuelve al peronismo kirchnerista, Pichetto suma una pata peronista a Cambiemos y Lavagna cerró con Urtubey.


La jornada del 11 de junio marcó un antes y un después, y el mapa electoral empieza a quedar definido. Los acuerdos que estuvieron tejiéndose detrás de escena se transparentaron: los peronistas festejaron con el pródigo Sergio Massa, Cambiemos todavía vive el desconcierto con su candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, y Lavagna finalmente se sentó a acordar con Juan Manuel Urtubey y demostró que puede compartir espacio con otro dirigente.

La llegada de Sergio Massa y el Frente Renovador era esperada para cerrar el peronismo albertista. Las conversaciones con el precandidato presidencial que comparte fórmula con Cristina Kirchner vienen desde el video-anuncio de la expresidenta, y todo parecía indicar que las negociaciones estaban estancadas. Sin embargo, la superjornada electoral del domingo, con contundentes victorias del peronismo unido en Entre Ríos y Chubut, parecieron inclinarle la balanza al ex intendente de Tigre. Además, el pedido de café en vivo de Alberto fue el gesto público que terminó con el suspenso y desencadenó la conferencia de prensa de ayer junto a los principales dirigentes peronistas.

Cambiemos ya no es Cambiemos, y con Miguel Ángel Pichetto también llegó un nuevo nombre. "Juntos para el cambio" es el nuevo viejo espacio que sumó a un tradicional peronista y, de esta manera, deslegitimar al jefe de Gabinete Marcos Peña, quien dijo: "Murió el mito, se puede gobernar sin peronismo". Desde el momento del anuncio, los dirigentes y militantes macristas sólo tuvieron tiempo para recular con las críticas al exjefe de la bancada Justicialista en el Senado, y hasta Elisa Carrió salió a bancar la decisión: "Es un profesional responsable y nunca fue golpista".

La angosta vía del medio tiene los dos dirigentes que quedaron sin acordar el 11 de junio y decidieron unirse un día después. Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey unieron sus nombres en la fórmula que presentaran en el partido "Consenso Federal 2030" y se entusiasman en las negociaciones con los desilusionados que dejó Macri en su nueva relación peronista.

Por otra parte, la izquierda da el dato de color de la jornada y, fiel a su tradición, no acuerda ningún tipo de unidad, y el sueño de "un gran partido" a nivel nacional quedó trunco: no consiguieron cerrar ni con Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad, ni con el Nuevo MAS, Es así que la determinación es encolumnarse detrás de la fórmula presidencial que encabezan Nicolás del Caño y Romina del Plá, informó el portal El Destape.

La alianza Despertar que postula a José Luis Espert está constituido por la Udecé nacional, el Libertario y Unir. "Después de 30 años la Udecé lleva un candidato a presidente. Todavía no tengo compañero de fórmula, quedan 10 días y probablemente nos tomemos hasta el 22 para anunciarlo", detalló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.