Como hace exactamente una semana, pero en un escenario político totalmente distinto, Alberto Fernández se reunió hoy con un grupo de intendentes bonaerenses, pero ahora ungido como precandidato a presidente del kirchnerismo y cabeza de la fórmula que completa Cristina Kirchner.
Ahora la cita fue en San Antonio de Areco, tierra del ultrakirchnerista Francisco "Paco" Durañona, con la idea de que los jefes comunales del interior fueran los protagonistas. Igual que el viernes pasado, Fernández llegó a la reunión acompañado por Máximo Kirchner, contó la periodista Lucrecia Bullrich en un informe del encuentro para La Nación.
Por estos días, los intendentes ya están en campaña. En la última semana encadenaron tres cónclaves, dos con Alberto y Máximo y uno entre ellos, el miércoles pasado, en Cañuelas, pensados como demostraciones de fuerza de cara al armado de listas. Mañana darán el presente en el acto que inaugurará la campaña que Alberto encabezará junto con Cristina en Merlo.
Todos están conformes con la elección de Fernández como precandidato a presidente. Sin embargo, siguen bien de cerca la negociación del candidato a gobernador bonaerense. Saben que el preferido de Cristina es Axel Kicillof, pero aspiran a que el elegido sea un intendente. Pica en punta el jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, uno de los que estuvo en Areco.
Además de Durañona e Insaurralde, participaron del asado el presidente del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; y sus pares de San Martín, Gabriel Katopodis; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y de Escobar, Ariel Sujarchuk. Por el interior estuvieron Hernán Ralinqueo (25 de Mayo), Germán Lago (Carlos Casares) y Roberto "Tito" Casi (Colón). Respecto de la quinta región electoral, dieron el presente Juan Pablo De Jesús (La Costa) y Francisco Echarren (Castelli).
A la hora de los discursos, Durañona aludió a los "problemas" del interior, con foco en la falta de obras de infraestructura, caminos y rutas, el trabajo rural y la cuenca del Salado. Luego, Gray se concentró en la "representatividad" de los intendentes y en su conocimiento de los problemas y conflictos que afectan la provincia, detalló La Nación.
También hablaron Máximo, que elogió a Alberto y repasó la historia política común y la amistad entre su madre y el flamante candidato a presidente y el propio Alberto. El exjefe de Gabinete pidió "convocar a todos" y "trabajar fuerte" en las próximas semanas para sumar a la mayor cantidad posible de dirigentes y sectores dispuestos a enfrentar a Mauricio Macri en octubre.
Junto a intendentes bonaerenses nos reunimos con @alferdez en San Antonio de #Areco para unir nuestras fuerzas, porque estamos seguros que el futuro de la Provincia y del país #EsConTodos. pic.twitter.com/YOHXhuXxGB
— Juan Pablo de Jesus (@JPdeJesusOK) 24 de mayo de 2019
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.