Los gobernadores de Córdoba y Salta, Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey; el senador Miguel Pichetto, el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa y el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, todos postulantes a presidente, se reunen hoy para buscar definiciones políticas, como si se mantendrá cohesionado ese grupo de dirigentes y si dirimirán las candidaturas en las PASO o mediante consenso.
En tanto, Schiaretti ratificó anoche por Twitter que Alternativa Federal va a competir con "candidatos propios" en las elecciones nacionales y que deben surgir de las PASO.
Previamente, los dos gobernadores, Pichetto y Massa organizaron este martes una cena, en una virtual recreación del encuentro fundacional de esa coalición, planteada como una opción al kirchnerismo dentro del peronismo, informaron a Télam fuentes del sector.
Si bien la cumbre de hoy miércoles había sido planteada para resolver si Alternativa Federal definiría sus candidatos a través de las PASO -idea de Schiaretti- o por consenso -tal como lo planteó Lavagna-, en las últimas horas se sumó al eje central del debate "saber si Massa juega con nosotros o se va al PJ", dijeron a esta agencia los portavoces.
El mandatario cordobés reconoció que la forma de definir candidaturas en el Peronismo Federal será algo que conversará con el resto de los integrantes del sector, aunque aclaró que "todavía falta un siglo para eso".
No obstante, anoche dijo: "Reitero que Alternativa Federal junto a otras fuerzas plurales democráticas que quieran superar la grieta, debe tener candidatos propios en las próximas elecciones presidenciales", y dijo que el postulante presidencial "debe surgir de la competencia de quienes aspiren a serlo en las próximas elecciones PASO".
El anuncio que el sábado hizo la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuando confirmó que será candidata a vicepresidenta acompañando a su ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, terminó acelerando los tiempos.
Un día después del anuncio de la ex mandataria, Massa valoró el "gesto" de Cristina Kirchner, pidió lo mismo de parte del Gobierno -insistiendo en la necesidad de "construir una gran coalición opositora"- y reafirmó su precandidatura a presidente.
"Soy más candidato a presidente que ayer", dijo Massa tras conocerse la fórmula Fernández-Fernández, al tiempo que reivindicó a Alternativa Federal "para la construcción del nuevo gobierno" y pidió hacer "un nuevo peronismo".
Sin embargo, sus compañeros de AF saben que el hombre de Tigre mantiene conversaciones con Máximo Kirchner desde fines del año pasado y por ello quieren que confirme su pertenencia al espacio o si decidirá alejarse.
El referente del Frente Renovador le dijo a Télam que participará de mañana como uno de los precandidatos a presidente del espacio.
Lo mismo aseguraron a esta agencia voceros de Urtubey y Lavagna, los otros dos presidenciables de Alternativa Federal.
El ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, que evitaba confirmar su candidatura, también dijo a viva voz que competirá por la Presidencia.
"Soy candidato a presidente. De hecho, ya está", dijo Lavagna el lunes tras su disertación en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador, aclarando que los detalles de su postulación se conocerán tras la cumbre de mañana.
Del encuentro también participarían la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, y el gobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, uno de los impulsores de la candidatura de Lavagna.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.