20/05/2019 | Noticias | Política

Se lanzó Roberto Lavagna: “Soy candidato a presidente”

Sin mayores detalles, el ex ministro de Economía anunció su precandidatura antes de la reunión con los referentes de Alternativa Federal. Evitó confirmar si participará de las PASO.


Roberto Lavagna finalmente confirmó con sus palabras lo que mostraba en los hechos: será candidato a presidente. El economista también sintió el impacto de la jugada de Cristina Kirchner y apuró la definición, aunque sigue evitando decir si aceptará competir en una primaria de Alternativa Federal.

"Soy candidato a presidente, después veremos detalles", afirmó el ex ministro de Economía en una entrevista con Infobae, donde también confirmó que irá el miércoles a la reunión que organizó Juan Schiaretti con los referentes del peronismo federal para tratar de definir la estrategia electoral.

"Vamos a esperar qué pasa en la reunión. Voy a llevar la propuesta del consenso. Mantenernos al margen de los dos lados de la grieta, para que no nos lleven para un lado ni para el otro. Ellos, el Gobierno y Cristina, son la grieta. Nosotros somos la anti grieta, como lo definió Schiaretti el otro día", señaló Lavagna.

El ex ministro se refirió también a una de las grandes trabas para que llegue a un acuerdo con el peronismo federal y que es su negativa a competir en una primaria con Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa. Como otras veces, eludió el tema y pidió que primero los dirigentes definan si van a permanecer en ese espacio o van a acordar con el kirchnerismo o Cambiemos.

"Lo primero que tenemos que definir es lo otro. Si se van a querer ir con Cristina o con el Gobierno. Esa es la primera respuesta que tenemos que tener. ¿Vamos a hacer una PASO entre uno que se quiere ir para un lado, entre otro que se quiere ir para el otro lado, y nosotros que ratificamos Consenso 19? ¿Cuál es el sentido lógico de eso?", desafió.

Las declaraciones de Lavagna son una reacción más al anuncio de Cristina, que golpeó a Argentina Federal sobre todo a partir del apoyo de varios gobernadores peronistas a la candidatura de Alberto Fernández.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.