En los días previos al paquete de medidas económicas que anunció este miércoles el Gobierno nacional, los gobernadores de Cambiemos recibieron dos instrucciones: una fue la convocatoria a acercar ideas de instrumentos para combatir la inflación y aliviar las consecuencias de la recesión, y otra fue un pedido para que las jurisdicciones provinciales y municipios implementen sus propios mecanismos a nivel local para amortiguar el golpe de la crisis.
Como informó el Diario Clarin, el mismo miércoles, Horacio Rodríguez Larreta avisó que suspendía el aumento de la tarifa del subte que estaba previsto para mayo. Por eso, el precio del viaje seguirá en $19 y no pasará a $ 21 como estaba determinado. También quedaron vigentes los descuentos del 20% para los viajes escalonados.
María Eugenia Vidal, aunque aún no anunció medidas puntuales, les pidió a sus ministros que trabajen en medidas que vayan en el mismo sentido a los anuncios de la Casa Rosada. La primera de ellas sería el relanzamiento de los descuentos de 50% en supermercados para las compras pagadas con tarjetas de débito y crédito del Banco Provincia, que ya fue implementada durante los períodos de verano y también hace dos años, cuando el problema inflacionario ya se había declarado.
Dentro de las medidas que buscan volcar dinero a la economía en un contexto recesivo también hay que contar el ofrecimiento de aumento a los docentes en la discusión paritaria que hizo Vidal, aunque también habría que decir que esa decisión no fue consultada con la Casa Rosada y obedeció a un cálculo económico y político de la propia provincia.
El primer gesto de independencia en ese sentido fue el anuncio a fines del verano de que los docentes recibirían en este año aumentos que igualaran la inflación, en lo que fue el regreso de la "cláusula gatillo" que implementó la provincia en 2017 con docentes y estatales y que primero fue imitada por decenas de gremios hasta que el gobierno de Macri buscó sepultarla en 2018.
El segundo ocurrió hace dos semanas, cuando Vidal les ofreció a los docentes compensarlos con un 15% adicional por la pérdida salarial que sufrieron en 2018. Esa decisión bonaerense tampoco fue consultada con el Gobierno nacional, algo que hubiera sido impensado en años anteriores.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.