03/04/2019 | Noticias | Política

Florencia Kirchner podrá quedarse en Cuba hasta el 15 de abril

La hija de la ex presidenta debía volver mañana para presentarse ante la Justicia pero fue autorizada a regresar más tarde.


La hija de la ex presidenta Cristina Fernández, Florencia Kirchner, fue autorizada hoy por un tribunal porteño a quedarse en Cuba hasta el 15 de abril inclusive, aunque sigue vigente la orden para que regrese al país mañana para declarar ante otros jueces en los tribunales de Comodoro Py 2002.
La decisión se conoció en medio de planteos cruzados entre Tribunales Orales sobre cuál debe juzgar a la senadora Fernández y sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, en las dos causas vinculadas a la renta de sus propiedades a beneficiarios de obra pública, "Los Sauces" y "Hotesur".
En ese marco, el Tribunal Oral Federal 8 concedió una prórroga en la causa Hotesur para que la joven estudiante de cine permanezca en la isla del Caribe bajo tratamiento médico hasta el 15 de abril inclusive, según la resolución de los jueces Sabrina Namer, María Gabriela López Iñiguez y Nicolás Toselli a la que accedió Télam.
Más allá de esta prórroga concedida, Florencia Kirchner está obligada por otro Tribunal, el Oral Federal 5, a volver al país mañana y presentarse en 48 horas hábiles en la sede judicial de la avenida Comodoro Py.
Fuentes judiciales recordaron que el plazo estipulado por ese juzgado vence el lunes 8.
Y, señalaron que si hasta el lunes no se presenta en tribunales, la hija de la ex Presidenta podría ser declarada "en rebeldía" en la investigación sobre el alquiler de propiedades de su familia a contratistas de obra pública, donde está procesada como parte de una asociación ilícita y enviada a juicio oral.
La situación de Florencia Kirchner, de 28 años, se planteó en medio de un conflicto entre Tribunales Orales sobre a cuál corresponde juzgarla junto a su madre y hermano y los demás procesados en "Los Sauces" y "Hotesur".
El Tribunal Oral Federal 8 la autorizó a quedarse en Cuba hasta el 15 de abril por razones de salud, luego de que presentara certificados de médicos cubanos que reportaban una situación de stress y que estaba afectada por una complicación por la acumulación de líquido en las piernas denominada linfedema y la intimó a presentar su historia clínica pero, paralelamente, se declaró incompetente para juzgar Hotesur.
En esa decisión envió el caso al Tribunal Oral Federal 5, que tiene a su cargo la causa "Los Sauces".
Pero la semana pasada este último también se declaró incompetente para intervenir en Los Sauces y la derivó a sus colegas del Tribunal Oral Federal 2, que el próximo 21 de mayo tienen previsto comenzar a juzgar a la ex presidenta por delitos con la obra pública en Santa Cruz.
Este Tribunal rechazó sumar la cauda Los Sauces al que será el primer juicio oral a la ex presidenta porque implicaría demorar su inicio, entre otros argumentos, informaron a Télam fuentes judiciales.
De esta manera, los informantes señalaron que si el Tribunal Oral Federal 5 no acepta esta decisión, la palabra final la tendrá la Cámara Federal de Casación Penal.
Hasta que se resuelvan todos los planteos de incompetencia entre tribunales orales, cada uno de ellos seguirá a cargo de la causa que maneja hasta hoy, añadieron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.