03/04/2019 | Noticias | Política

Florencia Kirchner podrá quedarse en Cuba hasta el 15 de abril

La hija de la ex presidenta debía volver mañana para presentarse ante la Justicia pero fue autorizada a regresar más tarde.


La hija de la ex presidenta Cristina Fernández, Florencia Kirchner, fue autorizada hoy por un tribunal porteño a quedarse en Cuba hasta el 15 de abril inclusive, aunque sigue vigente la orden para que regrese al país mañana para declarar ante otros jueces en los tribunales de Comodoro Py 2002.
La decisión se conoció en medio de planteos cruzados entre Tribunales Orales sobre cuál debe juzgar a la senadora Fernández y sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, en las dos causas vinculadas a la renta de sus propiedades a beneficiarios de obra pública, "Los Sauces" y "Hotesur".
En ese marco, el Tribunal Oral Federal 8 concedió una prórroga en la causa Hotesur para que la joven estudiante de cine permanezca en la isla del Caribe bajo tratamiento médico hasta el 15 de abril inclusive, según la resolución de los jueces Sabrina Namer, María Gabriela López Iñiguez y Nicolás Toselli a la que accedió Télam.
Más allá de esta prórroga concedida, Florencia Kirchner está obligada por otro Tribunal, el Oral Federal 5, a volver al país mañana y presentarse en 48 horas hábiles en la sede judicial de la avenida Comodoro Py.
Fuentes judiciales recordaron que el plazo estipulado por ese juzgado vence el lunes 8.
Y, señalaron que si hasta el lunes no se presenta en tribunales, la hija de la ex Presidenta podría ser declarada "en rebeldía" en la investigación sobre el alquiler de propiedades de su familia a contratistas de obra pública, donde está procesada como parte de una asociación ilícita y enviada a juicio oral.
La situación de Florencia Kirchner, de 28 años, se planteó en medio de un conflicto entre Tribunales Orales sobre a cuál corresponde juzgarla junto a su madre y hermano y los demás procesados en "Los Sauces" y "Hotesur".
El Tribunal Oral Federal 8 la autorizó a quedarse en Cuba hasta el 15 de abril por razones de salud, luego de que presentara certificados de médicos cubanos que reportaban una situación de stress y que estaba afectada por una complicación por la acumulación de líquido en las piernas denominada linfedema y la intimó a presentar su historia clínica pero, paralelamente, se declaró incompetente para juzgar Hotesur.
En esa decisión envió el caso al Tribunal Oral Federal 5, que tiene a su cargo la causa "Los Sauces".
Pero la semana pasada este último también se declaró incompetente para intervenir en Los Sauces y la derivó a sus colegas del Tribunal Oral Federal 2, que el próximo 21 de mayo tienen previsto comenzar a juzgar a la ex presidenta por delitos con la obra pública en Santa Cruz.
Este Tribunal rechazó sumar la cauda Los Sauces al que será el primer juicio oral a la ex presidenta porque implicaría demorar su inicio, entre otros argumentos, informaron a Télam fuentes judiciales.
De esta manera, los informantes señalaron que si el Tribunal Oral Federal 5 no acepta esta decisión, la palabra final la tendrá la Cámara Federal de Casación Penal.
Hasta que se resuelvan todos los planteos de incompetencia entre tribunales orales, cada uno de ellos seguirá a cargo de la causa que maneja hasta hoy, añadieron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.