El abogado de Cristina y Florencia Kirchner, Carlos Beraldi, afirmó hoy que "con seguridad" la ex presidenta regresará el viernes al país proveniente de Cuba, en tanto que adelantó que apelará el procesamiento que sumó ayer la senadora, con prisión preventiva, en la causa que investiga la importación con supuesto sobreprecio de buques con gas licuado.
"El permiso (judicial) vence el 22, así que con seguridad el viernes va a estar acá", dijo Beraldi en declaraciones a radio La Red al ser consultado sobre cuándo regresará la ex mandataria al país desde Cuba, donde se encuentra acompañando a su hija Florencia, que se trata en la isla por un problema de salud.
El letrado dijo que "hasta el momento no tiene ningún elemento que implique una prórroga" de ese regreso al país, y explicó que en el caso de Florencia "el permiso otorgado por los Tribunales estaría venciendo a a fines de la semana que viene".
"El tribunal oral nos pidió que acompañáramos todas las constancias médicas que se están llevando a cabo en Cuba, y ese fue uno de los motivos por los que viajo la ex presidenta: reunir toda la información y traerla al tribunal", según explicó.
Por otra parte, el abogado se refirió al procesamiento con prisión preventiva a la senadora que dictó ayer el juez federal Claudio Bonadio en la causa que investiga la importación con supuesto sobreprecio de buques con gas licuado.
"Por supuesto que lo voy a apelar. Es un procedimiento de unas 400 páginas y mi capacidad de asombro siempre se sobrepasa. Uno lee una resolución tan extensa y ve que no tiene ningún fundamento jurídico. La única forma de atribuirle responsabilidad es cuando dice que ella no podía desconocer el tema. Eso es todo y es un pronunciamiento que llamamos arbitrario", indicó Beraldi.
En ese marco, el letrado dijo que la "situación es muy grave" y pidió "tener un profundo respeto de la ley procesal que es la manera cómo se reconstruye la verdad", en tanto que insistió en que "no hay un solo elemento de prueba contra la ex presidenta".
Al ser consultado sobre la situación de Florencia Kirchner, Beraldi explicó que la hija de la ex presidenta "solo tiene dos procesos, Hotesur y Los Sauces, y en ninguno de los dos casos hay fijada audiencia todavía, sino que se esta en las etapas preliminares del juicio" y aclaró que ella "nada tiene que ver" con el proceso que comienza el 21 de mayo por la obra pública.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.