18/03/2019 | Noticias | Política

Lavagna a Macri: “Cuando logre una economía con crecimiento del 9%, hablamos”

El ex ministro dijo que el presidente “está nervioso”. Y le pidió “bajarse de la soberbia” para resolver los problemas económicos.


El ex ministro de Economía Roberto Lavagna no se quedó callado frente a las críticas que realizó en su contra el presidente Mauricio Macri durante la entrevista emitida ayer por América TV con el periodista Luis Majul, en donde dijo que "tendría que tener más humildad, porque estuvo en todos los gobiernos anteriores".

"Es evidente que Macri está nervioso; hay razones para que esté nervioso. El país está mal, está muy mal en lo económico", dijo hoy en una entrevista con Ernesto Tenembaum en Infobae.

"Cuando el Presidente logre una economía creciendo al 9%, una inflación debajo del 10, con superávit fiscal, con superávit en las cuentas en dólares y con un millón y dos millones de puestos de trabajo creados; volvemos a hablar", afirmó.

Aseguró que el presidente Macri "está nervioso", debido a que el país está "muy mal" desde el punto de vista económico y enumeró: producción cayendo a pico, 200.000 puestos de trabajo perdidos, inflación. "El 'no llegamos a fin de mes' es lo que los argentinos sienten", remarcó.

Y detalló que "lamentablemente Macri ha actuado con mucha soberbia. Va a terminar su gobierno de cuatro años, con tres años y medio en los cuales hay caída de la producción y un promedio tres a uno es claramente negativo".

Le pidió "bajarse de la soberbia" y repensar el rumbo económico. Al tiempo que aseguró que eso no lo va a lograr "atacando a dirigentes" y "mintiendo".

"Cuando uno pretende ejercer en la función pública, no puede permitirse lloriquear. 'Ay esto así, la herencia'. No. Mire, lo que uno tiene que hacer es ponerse a gobernar. Menos marketing, menos verso y más trabajo", sentenció Lavagna.

Macri dijo que Lavagna "debería hacer una autocrítica" porque "estuvo en todos los gobiernos anteriores". Y agregó que "su renegociación de la deuda fue malísima".

"Puso las retenciones", recordó Macri sobre la gestión de Lavagna como ministro de Eduardo Duhalde. Con la parrafada, asumió a Lavagna como enemigo político.

Respecto de este punto, el ex funcionario retrucó: "Él aplicó retenciones. ¿De qué estamos hablando?". Y le cuestionó haber implementado este instrumento en el marco del ajuste y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que a su criterio "agrega muy poco". 

"Este es un gobierno autista, que se cree que lo sabe todo, que recita sobre el mejor equipo del mundo. Y tiene nada más que el 35% de los votos", sentenció Lavagna. 

En otro punto del reportaje, el ex ministro cuestionó duramente el "reordenamiento" de las tarifas por parte de la gestión Cambiemos y las haya elevado "tan altas".

"No se trata de subir (las tarifas) tanto para que los amigos que son dueños de las empresas energéticas puedan invertir con la plata de todos nosotros", expresó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.