En Casa Rosada detectaron que María Eugenia Vidal, actual gobernadora y segunda integrante de aquella fórmula victoriosa con Mauricio Macri en 2011 en la Ciudad de Buenos Aires, es la única figura del PRO que penetra en los sectores populares a los que el nombre Macri ya no enamora.
Las encuestas no le dan respiro al presidente. La última que hizo la consultora Circuitos indica que Macri perdería contra Cristina por 42,5 a 39,9. Lo más preocupante para el oficialismo es que el 64,5 por ciento no cree que el Gobierno pueda resolver los problemas económicos del país. Es por ese motivo, como explicó La Política Online, que el Gobierno tiene que esconder la economía en la campaña y apostar a ganar sólo con la política.
El mismo sondeo, sin embargo, indica que Vidal le ganaría a Cristina por 46,1 a 43,5. El dato no pasa desapercibido para la cúpula macrista. Ya comenzaron a interpretar que no alcanza con haber forzado a la gobernadora para que no desdoble las elecciones y traccione votos para Macri en octubre: si hay un ballotage, Vidal ya no estará en la boleta.
No por nada Macri, en las entrevistas que dio a coro en su gira por Asia, se encargó de dejar en suspenso el nombre de su acompañante. Si Vidal es candidata a vicepresidenta estará en la boleta de noviembre.
Suenan Carolina Stanley y Gladys González para la Provincia
En la Rosada ya analizan incluso el reemplazo de la gobernadora en la Provincia: Carolina Stanley, del mismo espacio que Vidal y con un perfil social parecido a la mandataria. Si bien nunca se sometió a una elección ejecutiva, Stanley tiene contacto directo con los sectores populares a través del ministerio de Desarrollo Social y cuenta con el apoyo de Macri, la propia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Sin embargo, en el entorno de Vidal creen que es prácticamente imposible que acompañe a Macri en la fórmula presidencial. El principal argumento es que según el vidalismo, la reelección en la Provincia no corre riesgos, ya que a la imagen de Vidal no la afecta como a Macri la crisis económica ni la inseguridad. Lo que reconocen que afecta directamente a los números de la gobernadora es el conflicto docente. Por eso Vidal lanzó una ofensiva el último mes y armó mesas políticas en todos los distritos para desactivar la bomba llamada Baradel.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.