Tras la firma del nuevo contrato de concesión entre el gobierno nacional y las empresas que manejas las autopistas se determinó que desde este año los peajes ya no estarán obligados a levantar la barrera en caso que se armen colas de 150 metros o hasta tres minutos.
La noticia comenzó a viralizarse a partir de las redes sociales. Allí aparecieron imágenes de carteles que anunciaban el cambio. "A partir del 23 de enero entra en vigencia el punto 4.4 del Acuerdo Integral de Renegociación, a partir del cual quedan dadas las condiciones para dejar sin efecto la obligación de levantamiento de las barreras por tiempos de espera en las estaciones de peaje", decían los papeles, pegados en distintas cabinas de autopistas de la Ciudad.
Con esta modificación entonces los conductores no tendrán más el beneficio de evitar el pago y pasar la barrera sin abonar ante posibles demoras o congestionamiento. Según lo publicado por TN, la modificación refiere a una serie de cambios en el marco normativo atado a la implementación del sistema de TelePASE.
Debido a la implementación de esta tecnología, el nuevo acuerdo lo que entiende es que no se producirán tales atrasos, en tanto con este medio de pago los automovilistas no necesitan frenar ante la barrera: la cabina detecta el vehículo, cobra y levanta automáticamente la barrera.
Antes, la normativa lo que indicaba es que indicaba era que desde que un auto se posiciona en la fila para pagar el peaje hasta que realiza de hecho el pago no podían transcurrir más de "2 minutos para carriles exclusivos de automóviles y tres minutos para vías de transporte mixto", de acuerdo con el documento, que también advertía que las filas no podían superar los 15 vehículos.
Los precios
Los peajes de los accesos Norte y Oeste tuvieron en enero un incremento de 33% en promedio. Ahora un automóvil debe pagar entre $38 y $75 para acceder a la ciudad de Buenos Aires desde esas autopistas. Quienes utilicen el Acceso Oeste debe pagar $38 en hora promoción, $53 en hora valle y $65 en horas pico y congestión, con la modalidad de pago manual. Por su parte, quienes tienen el sistema de pago automático vieron reducidos los descuentos en horas pico y congestión, que pasaron del 25% y 10% actual, al 10% y 5% respectivamente.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.