03/12/2018 | Noticias | Política

Preocupa a la Defensoría de la Provincia el aumento de reclamos sobre pensiones por discapacidad

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Defensoría del Pueblo de la Provincia alertó sobre las dificultades para tramitar pensiones no contributivas nacionales.


Rechazos injustificados, dilaciones innecesarias y falta de respuestas son algunos de los problemas por los que pasan las personas con discapacidad para tramitar pensiones no contributivas nacionales. Estos datos surgen de las quejas recibidas por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, que revelan una preocupación creciente sobre el tema.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el organismo provincial informó que durante este año se registró un notable aumento de quejas en relación a reclamos sobre pensiones por discapacidad.

A los rechazos de solicitudes y demora en las respuestas se suma la falta de coordinación entre oficinas estatales como la ANSES, la Agencia Nacional de Discapacidad y aquellas dependientes de municipios.

Al respecto, el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, indicó que “es notorio el aumento de las quejas que recibimos por problemas en la asignación de pensiones no contributivas". Y agregó que "muchas veces se hace deambular a las personas por distintos lugares sin que obtengan una respuesta clara ni solución a su pedido”.

Desde la secretaría legal y técnica de la Defensoría, se hicieron varias presentaciones judiciales, por mora y quita de pensiones, que hoy se tramitan en juzgados de la Provincia.

Lorenzino recordó la importancia de garantizar las pensiones que se otorgan a personas con incapacidad para trabajar y niños con discapacidad. “Este derecho es fundamental para la vida diaria de las personas con discapacidad, más aún si tenemos en cuenta que sin el acceso a las pensiones se las deja sin ninguna cobertura social o de salud”, explicó el Defensor.

Además, remarcó que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad es “una oportunidad para que tomemos conciencia  y resaltemos los extraordinarios aportes que las personas con discapacidad tienen para hacer a la sociedad”.

 “Debemos trabajar para eliminar todas las barreras que impiden la plena vigencia de sus derechos, incluyendo no sólo el acceso al entorno físico, sino a todo aquello que les dé la posibilidad de  vivir en forma independiente y en igualdad de condiciones con los demás”, señaló.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.