06/11/2018 | Noticias | Política

A un año de las elecciones, Mauricio Macri confirmó que va por su reelección: “Estoy listo para continuar”

El jefe de Estado reafirmó su disposición a competir en los comicios de 2019. “La Argentina no puede volver atrás”, aseveró.


El presidente Mauricio Macri habló esta mañana de la posibilidad de ejercer un nuevo período presidencial y afirmó: "Estoy listo para continuar si los argentinos creen que este camino del cambio vale la pena".

"Estoy convencido de que es el único posible, de que la Argentina no puede volver atrás. No puede construirse sobre la magia, la mentira, la demagogia", apuntó en diálogo con Radio FM Niquixao 97.1 de El Rodeo, provincia de Catamarca.

Igualmente, aclaró que todavía no es momento de enfocarse en la carrera electoral: "Estamos trabajando todos los días en un momento difícil, poniendo el hombro todos".

En ese sentido, el mandatario agregó: "Estamos entendiendo todos que no podemos vivir de prestado. Recibimos un Gobierno con un presupuesto con un agujero muy grande, en el que se gastaba mucho más de nuestras posibilidades".

"Durante un tiempo el mundo nos prestó dinero, pero de golpe se cortó el crédito para la región. Países emergentes que recibían mas de 100 mil millones pasaron a recibir 7 mil; la Argentina necesitaba 30 mil millones solita", repasó Macri, que cerró la idea con una hipótesis de las razones de la crisis: "A eso hay que sumarle la sequía y ahí se encuentra la explicación de lo que nos pasó en estos meses".

"Sufrimos esta depreciación de nuestra moneda del 100%, que fue durísimo y generó tanta incertidumbre. Por suerte ahora vamos saliendo", destacó.

Además, el Presidente señaló que la disciplina que necesita la política en materia fiscal "se deformó en los presupuestos públicos generando clientelismo, gastos no justificados, falta de información".

"Eso -apuntó- trajo un proceso de corrupción muy grande en la Argentina que explica, y mucho, los niveles de pobreza que tenemos en el país".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.