27/09/2018 | Noticias | Política

Según el Indec, la pobreza alcanzó al 27,3% de las personas

El Instituto publicó los indicadores de la pobreza, que alcanzó al 19,6% de los hogares. Mientras que el 4,9% de los argentinos son indigentes.


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió hoy las cifras de pobreza e indigencia que, a caballo de la disparada del dólar y de su efecto sobre los precios de las canastas, dio un salto de dos puntos a nivel nacional, que significa, en los hechos, que en lugares de extrema vulnerabilidad, como el Conurbano bonaerense, ya vivan 3,7 millones de pobres.

Las cifras del INDEC afirman que a nivel nacional, la pobreza alcanza al 27,3 por ciento de los argentinos, casi dos puntos por encima de la marca del segundo semestre de 2017, y tres puntos por debajo de la primera medición de la era macrista, que, vale recordar, trajo aparejados cambios de metodología. En cuanto a la indigencia, trepó al 4,9 por ciento de las personas, una décima por encima de la última medición.

El dato significa que, en el caso de la pobreza, cerca de 12 millones de personas de todo el país no tienen ingresos suficientes para satisfacer necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales: alimentos, vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros. Respecto de la indigencia, implica que más de dos millones no logran cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.

La medición corresponde al término del primer semestre de 2018, con lo cual no contempla el impacto de la brutal devaluación del peso -el dólar cotizaba a 28 pesos-, en tanto que la inflación acumulada de los primeros seis meses llegaba al 16,1 por ciento.

La medición del INDEC se basa en encuestas que se llevan a cabo en 31 aglomerados urbanos del país, de los cuales cinco se ubican en territorio bonaerense. En el Conurbano, el primero de ellos, la pobreza supera holgadamente la marca del 30 por ciento, para ubicarse en 31,9. La indigencia alcanza al 6,2 por ciento de las personas.

Para una población de más de 12 millones de habitantes, el dato significa que hay 3,7 millones de pobres en los cordones que rodean a la Capital Federal. 

En el Gran La Plata, siempre según el INDEC, hay un 28,1 por ciento de pobres -245 mil personas- y 6.2 por ciento de indigentes -54 mil personas-.

En Mar del Plata, 20,2 por ciento de pobres -127 mil personas- y 4,9 por ciento de indigentes -31 mil-.

En Bahía Blanca-Cerri, 16,3 por ciento de pobres -50 mil personas- y 4.0 por ciento de indigentes -12.500 personas-.

En San Nicolás-Villa Constitución, en tanto, las cifras dieron 28,1 por ciento de pobre -52 mil personas- y 6,1 de indigentes -11 mil personas-.

“No es una noticia fácil, quisiera que fuera distinta. No creemos que el país pueda progresar escondiendo los datos como se hizo tanto tiempo”, dijo Mauricio Macri, en un mensaje que difundió ni bien se conoció la noticia. El Presidente eligió hablar de la pesada herencia de las estadísticas negadas, aunque dijo que no niega la crisis.

Como paliativo, Macri anunció que habrá un nuevo aumento de los montos asignados para asistencia social.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.