17/09/2018 | Noticias | Política

Bonadio procesó a Cristina Kirchner con prisión preventiva

Por la causa de los cuadernos, el magistrado procesó también al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y a su entonces segundo, Roberto Baratta.


El juez federal Claudio Bonadio procesó hoy con prisión preventiva a la ex presidenta Cristina Kirchner por considerarla “jefa” de una asociación ilícita en la causa por supuestos pagos de coimas de empresarios a ex funcionarios por la obra pública durante su mandato.

Fuentes judiciales informaron que, además, el magistrado volvió a pedir el desafuero de Cristina Kirchner al Senado de la Nación y procesó también al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; a su entonces segundo, Roberto Baratta; y quienes fueron imputados como organizadores de la asociación ilícita y permanecen con prisión preventiva.

Asimismo, fueron procesados los arrepentidos José López, ex secretario de Obras Públicas, quien está detenido por otra causa; y Claudio Uberti, ex titular del OCCOVI, el órgano de Control de Concesiones Viales.

En tanto, el juez también procesó a Ángelo Calcaterra, de IECSA (primo del presidente de la Nación, Mauricio Macri); Aldo Roggio, del Grupo Roggio; Carlos Wagner, ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción; Luis Betnaza, de Techint; Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería; Enrique Pescarmona, líder de la industria que lleva su apellido; y Néstor Otero, de TEBA.

Según La Capital, la lista de procesados comprende además a Gabriel Romero, de EMEPA; a Juan José Lascurain, ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA); al ex juez federal Norberto Oyarbide y a Javier Fernández, de la Auditoría General de la Nación (AGN).

El juez dictó la falta de mérito de Jorge Neira y Osvaldo Acosta, ambos de Electroingeniería; de Javier Sánchez Caballero, de IECSA; de Rodolfo Poblete, de EMEPA; de Héctor Zavaleta, de Techint; y de Franco Valenti, de Industrias Pescaroma.

Todos ellos sí reconocieron haber hecho pagos ilegales, ya sea para acceder a obra pública o como aportes para la campaña electoral del kirchnerismo, pero fueron los jefes de sus respectivas empresas quienes aclararon que lo hicieron por cuenta y orden de ellos.

En su momento, el juez Bonadio había informado que el expediente acumulaba “32 cuerpos de actuaciones y voluminosa documentación”, al tiempo que se realizaron “70 allanamientos” y se secuestraron unos 6 millones de pesos y poco más de un millón de dólares.

Bonadio tomó indagatoria a 52 personas y dispuso 26 detenciones, de las cuales liberó a un total de 11: además, 17 imputados declararon en calidad de “arrepentidos” y se resolvieron “15 acuerdos de homologación en forma positiva”.

El magistrado afirmó en su último escrito que “los fondos recaudados” por las presuntas coimas llegaban finalmente “a manos de los verdaderos beneficiarios de la maniobra ilícita: Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Julio De Vido".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.