14/06/2018 | Noticias | Política

Cómo votaron los diputados bonaerenses en el histórico debate sobre la legalización del aborto

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, con el aporte de 49 diputados bonaerenses y el rechazo de 19.


 La Cámara de Diputados de la Nación dio el primer paso para la sanción de la Ley de Interrpución Voluntaria del Embarazo, en la que los diputados bonaerenses tuvieron un rol preponderante.
 
Del total de 70 legisladores que aporta Buenos Aires, 49 votaron a favor y 19 lo hicieron en contra, según un conteo que realizó Infocielo. Los otros dos, Emilio Monzó, por ser el presidente de la Cámara, y Julio De Vido, por estar desaforado, no participaron de la votación. 
 
En cuanto a los votos a favor de la legalización del aborto, Cambiemos aportó 12 votos, con 6 de la UCR y 6 del PRO. En tanto el FPV aportó 25 votos; el massismo 8 votos; el Frente de Izquierda 3 votos y el Justicialismo 1 solo voto. 
 
En cuanto a quienes se opusieron, Cambiemos dispuso de 14 votos en contra, con 11 del PRO y 3 de la Coalición Cívica. El Frente UNA aportó 4 votos y el justicialismo el restante. 
 
A continuación la lista de los votos de los diputados bonaerenses: 
 
A FAVOR
 
PRO:  Acerenza, Samanta;  Buil Sergio; Lipovetzky, Daniel; Lospennato, Silvia Gabriela; Ocaña, Graciela; Wolff, Waldo Ezequiel  
 
FPV: Alonso, Laura; Álvarez Rodriguez María Cristina; Castagneto, Carlos; Correa Walter; De Pedro, Eduardo; Espinoza, Fernando; Furlan Francisco; Grana Adrian; Grosso Leonardo; Guerin María; Macha Mónica; Mendoza, Mayra; Moreau, Leopoldo; Pietragalla, Horacio; Raverta, María Fernanda; Rodríguez, Rodrigo Martin; Russo, Laura; Salvarezza, Roberto; Scioli, Daniel; Sierra, Magdalena; Siley, Vanesa; Tailhade, Luis Rodolfo; Vallejos, Fernanda; Volnovich, Luana; Hugo Yasky   
 
UNA: Arroyo Daniel; Asencio Fernando; De Mendiguiren José Ignacio, Moreau, Cecilia; Moyano, Facundo; Pérez, Raúl; Solá, Felipe; Tundis, Mirta
 
UCR: Banfi, Karina; Bazze Miguel; Alejandro Echegaray; Fernández Carlos; Josefina Mendoza; Quetglas, Fabio José   

Justicialista: Bucca, Eduardo
 
Frente de Izquierda: Del Caño, Nicolas; Del Pla, Romina; González Seligra, Nathalia
 
EN CONTRA
 
PRO: Aicega Juan; Amadeo Eduardo; Ansaloni  Pablo; Berisso Hernán; Fernández Langan, Ezequiel; Medina Martín; Montenegro Guillermo; Piccolomini, María Carla; Torello, Pablo; Urroz, Paula Marcela; Villa, Natalia Soledad  
 
UNA: Bevilacqua, Gustavo; Graciela Camaño; Passo, Marcela; Selva, Carlos Américo   
 
Coalición Civica: Marcela Campagnoli, Javier Campos; Héctor Flores  
 
Justicialista: Bossio, Diego

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.