14/06/2018 | Noticias | Política

Cómo votaron los diputados bonaerenses en el histórico debate sobre la legalización del aborto

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, con el aporte de 49 diputados bonaerenses y el rechazo de 19.


 La Cámara de Diputados de la Nación dio el primer paso para la sanción de la Ley de Interrpución Voluntaria del Embarazo, en la que los diputados bonaerenses tuvieron un rol preponderante.
 
Del total de 70 legisladores que aporta Buenos Aires, 49 votaron a favor y 19 lo hicieron en contra, según un conteo que realizó Infocielo. Los otros dos, Emilio Monzó, por ser el presidente de la Cámara, y Julio De Vido, por estar desaforado, no participaron de la votación. 
 
En cuanto a los votos a favor de la legalización del aborto, Cambiemos aportó 12 votos, con 6 de la UCR y 6 del PRO. En tanto el FPV aportó 25 votos; el massismo 8 votos; el Frente de Izquierda 3 votos y el Justicialismo 1 solo voto. 
 
En cuanto a quienes se opusieron, Cambiemos dispuso de 14 votos en contra, con 11 del PRO y 3 de la Coalición Cívica. El Frente UNA aportó 4 votos y el justicialismo el restante. 
 
A continuación la lista de los votos de los diputados bonaerenses: 
 
A FAVOR
 
PRO:  Acerenza, Samanta;  Buil Sergio; Lipovetzky, Daniel; Lospennato, Silvia Gabriela; Ocaña, Graciela; Wolff, Waldo Ezequiel  
 
FPV: Alonso, Laura; Álvarez Rodriguez María Cristina; Castagneto, Carlos; Correa Walter; De Pedro, Eduardo; Espinoza, Fernando; Furlan Francisco; Grana Adrian; Grosso Leonardo; Guerin María; Macha Mónica; Mendoza, Mayra; Moreau, Leopoldo; Pietragalla, Horacio; Raverta, María Fernanda; Rodríguez, Rodrigo Martin; Russo, Laura; Salvarezza, Roberto; Scioli, Daniel; Sierra, Magdalena; Siley, Vanesa; Tailhade, Luis Rodolfo; Vallejos, Fernanda; Volnovich, Luana; Hugo Yasky   
 
UNA: Arroyo Daniel; Asencio Fernando; De Mendiguiren José Ignacio, Moreau, Cecilia; Moyano, Facundo; Pérez, Raúl; Solá, Felipe; Tundis, Mirta
 
UCR: Banfi, Karina; Bazze Miguel; Alejandro Echegaray; Fernández Carlos; Josefina Mendoza; Quetglas, Fabio José   

Justicialista: Bucca, Eduardo
 
Frente de Izquierda: Del Caño, Nicolas; Del Pla, Romina; González Seligra, Nathalia
 
EN CONTRA
 
PRO: Aicega Juan; Amadeo Eduardo; Ansaloni  Pablo; Berisso Hernán; Fernández Langan, Ezequiel; Medina Martín; Montenegro Guillermo; Piccolomini, María Carla; Torello, Pablo; Urroz, Paula Marcela; Villa, Natalia Soledad  
 
UNA: Bevilacqua, Gustavo; Graciela Camaño; Passo, Marcela; Selva, Carlos Américo   
 
Coalición Civica: Marcela Campagnoli, Javier Campos; Héctor Flores  
 
Justicialista: Bossio, Diego

Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.