A instancias de una presentación hecha por el bloque de concejales de Cambiemos, el Concejo Deliberante de Chascomús votó por unanimidad el pasado 19 de enero declarar la emergencia en materia de seguridad pública en todo el partido, una resolución fundada en los graves hechos delictivos que ocurrieron en los últimos en el distrito que gobierna Javier “Chapa” Gastón (Unión por la Patria).
“El incremento de los hechos delictivos en el Partido de Chascomús, tanto en la ciudad como en zonas rurales implica la adopción de medidas concretas y urgentes por parte del intendente municipal para contrarrestar los perjuicios que afectan a los vecinos, viéndose amenazados en su vida y sus bienes”, señala el texto firmado por los concejales Ramiro Ferrante, Soledad Nivio, Milagros Brambilla y Juan Ehul Ayerza.
El proyecto de ordenanza declarando la emergencia en materia de seguridad en todo el territorio del partido de Chascomús se extenderá por el término de casi 12 meses, es decir hasta el 31 de diciembre de 2024, “con la finalidad primordial de lograr y garantizar la protección integral de la vida y los bienes de las personas”.
Además, considera “indispensable autorizar la implementación de un conjunto de medidas para el fortalecimiento de la institución policial y el área de seguridad local” y alienta “la ampliación de la flota de móviles de la patrulla de prevención municipal como así también incrementar el sistema de videovigilancia”.
A tal efecto, la resolución aprobada autoriza al Ejecutivo “a efectuar las reestructuraciones presupuestarias conducentes a fin de garantizar la seguridad pública del Partido de Chascomús” y a “contratar y/o adquirir en forma directa todos los servicios y bienes directamente vinculados con las causas de la Emergencia”.
El proyecto de ordenanza faculta al intendente a gestionar ante los ministerios de Seguridad de Provincia y Nación “un aumento de presupuesto destinado al incremento de personal policial y vehículos”. Pero también advierte que “se requiere la ejecución de programas tendientes a lograr una mayor inclusión social, que contribuyan a la erradicación progresiva de las causas que originan la problemática descripta”.
Los hechos que originaron la emergencia de seguridad en Chascomús
El 16 de enero pasado Chascomús fue noticia a nivel nacional por 3 vez en poco más de dos semanas. Fue cuando se produjo un intento de robo de un auto en el parador Atalaya que terminó con un tiroteo entre un policía y uno de los delincuentes, que resultó gravemente herido, mientras que el otro fue capturado luego de darse a la fuga.
El día anterior, es decir, el 15 de enero, un joven de 16 años –Nicolás Riccardi– murió tras recibir un puntazo en el pecho cuando buscaba escapar de un grupo de delincuentes que querían robarle la mochila. Además, esto se suma el asesinato de tres integrantes de la familia Reddy, ocurrido en la estancia “Los Pinos”, el 29 de diciembre de 2023.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.