02/09/2025 | Noticias | Culturas

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.


Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
Supongamos que estás buscando una promoción de casino que puedas aprovechar. Una forma de hacerlo es elegir un casino online con bono de bienvenida a través de un portal especializado de expertos en juegos de azar, que compara distintos operadores. No siendo una red social de casinos, estos sitios analizan los casinos online, sus promociones y muestran a los jugadores cómo aprovecharlas.
También puedes encontrarte con una publicación sobre una nueva bonificación en alguna red social. Sin embargo, la industria del iGaming utiliza las redes sociales de muchas otras formas.  A continuación, verás los formatos más populares, aunque no son los únicos que existen.

VIDEOS CORTOS
Las plataformas de iGaming han adoptado eficazmente el contenido de formato corto a través de Shorts, Reels y TikTok. Sirven para mostrar momentos de los juegos, detrás de cámaras y promociones rápidas. Estos medios son ideales para captar la atención del usuario con mayor rapidez y aprovechar las tendencias actuales.
Muchos operadores también utilizan este formato para realizar reseñas rápidas o mostrar grandes ganancias u ofrecer tutoriales breves. Por ejemplo, “Aprende a usar Pago Fácil para recargar saldo en el casino”.
No obstante, hay ciertas limitaciones al momento de utilizar estos sitios. En el caso de Tiktok, tiene prohibida la publicidad directa, por lo que se requiere generar contenido orgánico.

VIDEOS LARGOS
Aquí se encuentran principalmente los canales de YouTube. Existen otros medios, pero no tienen el mismo alcance. Los canales oficiales ofrecen reseñas completas de juegos, guías estratégicas y muchos otros contenidos que aportan valor a los jugadores de iGaming. Esto no solo ayuda a novatos, sino que también sirve para usuarios experimentados que buscan información detallada.

TRANSMISIONES EN VIVO
Durante los últimos años, plataformas con Twitch y Kick se han convertido en una fuente de generación de contenidos muy importante. Las marcas también están llegando a estas plataformas. La clave de todo esto es la interacción en tiempo real entre el streamer y los espectadores, lo que permite crear experiencias exclusivas.
Mientras se hace una transmisión en directo, los jugadores de iGaming tienen la oportunidad de ver partidas reales, formular preguntas a través del chat y recibir respuestas por parte de otros usuarios o del mismo streamer. Hay una interacción que realmente permite crear comunidad.

GRUPOS Y FOROS
Muchas plataformas de iGaming mantienen grupos oficiales de Facebook donde pueden compartir sus experiencias en torno a juegos y apuestas. Es una excelente manera de fomentar la interacción y reforzar la lealtad de marca.
También hay comunidades de Discord y Telegram que albergan grandes grupos de jugadores. A través de estos medios no hay tanta interacción directa (usualmente solo se permite reaccionar a las publicaciones), pero es una excelente forma de recibir actualizaciones o participar en eventos especiales.

COLABORACIONES CON INFLUENCERS
Hasta ahora no se había mencionado, pero todas las formas de contenido mencionadas anteriormente también vienen apoyadas por creadores de contenidos populares. A veces, los operadores colaboran con influencers relacionados con el entretenimiento, deportes o iGaming en general que llegan a audiencias más específicas y comprometidas.
Esta es una de las mejores maneras de generar contenidos auténticos que muestren partidas reales y reseñas sinceras con base en experiencias propias. Así, los usuarios pueden realmente identificarse con lo que se quiere transmitir.

Conclusión: ¿están las plataformas de iGaming aprovechando al máximo el potencial de las redes sociales?
La situación es un poco más compleja de lo que parece, pero la respuesta breve es que no. Sí, es cierto que cada vez hay mayor presencia en múltiples redes sociales y en diversos tipos de formatos. Cada uno es útil a su manera. Uno de los grandes aciertos ha sido la colaboración con creadores de contenido, lo que permite llegar a una audiencia más amplia.
No obstante, gran parte del contenido se sigue sintiendo superficial y poco personalizado. Hay margen para estrategias más creativas que trasciendan los enfoques promocionales estándar. Los usuarios quieren sentirse parte de la comunidad y las redes sociales, bien utilizadas, pueden lograr esto.
Un buen camino puede ser la gamificación dentro de las redes sociales, como pequeños retos o encuestas interactivas; fomentar el UGC (contenido generado por los usuarios) con capturas o experiencias compartidas por los propios jugadores; o apostar por contenido educativo que explique de forma sencilla conceptos como el RTP o la volatilidad. Son recursos simples, pero capaces de generar cercanía y diferenciación frente a un enfoque puramente promocional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.