01/09/2025 | Noticias | Culturas

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.


La ciudad de Maipú, ubicada a 130 kilómetros de Mar del Plata, se prepara para un evento cinematográfico único, y que en poco tiempo se ha convertido en un clásico de la Región. El fin de semana del 3 y 4 de octubre, el desafío "1 Minuto de Cine" regresa para transformar la ciudad en un set de filmación gigante, donde 25 historias originales cobrarán vida en solo 60 segundos. Los vecinos serán los protagonistas y las calles, los escenarios de esta singular apuesta por el cine hecho en comunidad.

Un desafío contrarreloj
El evento, organizado por Maipú Cine, reta a 25 duplas de cineastas a concebir, rodar y editar un cortometraje en tan solo 24 horas. Los organizadores lo definen como "un modo de tejer la red, para seguir construyendo experiencias cinematográficas en comunidad". A lo largo de sus ediciones anteriores, el festival ha visto nacer historias de todo tipo, desde un loro en prisión hasta un anciano que se convierte en superhéroe.

El equipo de Maipú Cine ha previsto todo para que los participantes solo se preocupen por crear. Proveerán actores, productores locales, locaciones y un espacio de edición con todo lo necesario para afrontar el desafío.

De la pantalla al teatro y el premio mayor
Tras las intensas 24 horas de trabajo, los cortos se proyectarán la noche del sábado en el Cine Teatro de la Sociedad Italiana. Un jurado de expertos premiará al mejor cortometraje, mientras que también se entregarán menciones especiales al mejor intérprete local, la mejor dupla de productores maipuenses y un galardón especial elegido por el público.

El premio más codiciado es la oportunidad de volver a Maipú para rodar una nueva obra audiovisual. El corto ganador recibirá una semana de producción para desarrollar un nuevo proyecto que deberá presentarse en la próxima edición del festival.

Maipú, un semillero de talentos
El grupo Maipú Cine nació en 2008 con la visión de producir cine con la gente del pueblo. Su historia de éxito ha sido notable, con producciones locales que han trascendido fronteras. Ejemplos de ello son el corto "Área chica, infierno grande" (2021), el videoclip "Broken" (2022) y el largometraje "Retrato de un amanecer" (2023), que fueron vendidos a plataformas y presentados en festivales internacionales.

Después de casi cinco años de pausa, Maipú Cine retomó su desafío de manera autogestiva, y esta es la cuarta edición con este formato. Para más información, puedes visitar sus redes sociales en linktr.ee/maipucine.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.