La ciudad de Maipú, ubicada a 130 kilómetros de Mar del Plata, se prepara para un evento cinematográfico único, y que en poco tiempo se ha convertido en un clásico de la Región. El fin de semana del 3 y 4 de octubre, el desafío "1 Minuto de Cine" regresa para transformar la ciudad en un set de filmación gigante, donde 25 historias originales cobrarán vida en solo 60 segundos. Los vecinos serán los protagonistas y las calles, los escenarios de esta singular apuesta por el cine hecho en comunidad.
Un desafío contrarreloj
El evento, organizado por Maipú Cine, reta a 25 duplas de cineastas a concebir, rodar y editar un cortometraje en tan solo 24 horas. Los organizadores lo definen como "un modo de tejer la red, para seguir construyendo experiencias cinematográficas en comunidad". A lo largo de sus ediciones anteriores, el festival ha visto nacer historias de todo tipo, desde un loro en prisión hasta un anciano que se convierte en superhéroe.
El equipo de Maipú Cine ha previsto todo para que los participantes solo se preocupen por crear. Proveerán actores, productores locales, locaciones y un espacio de edición con todo lo necesario para afrontar el desafío.
De la pantalla al teatro y el premio mayor
Tras las intensas 24 horas de trabajo, los cortos se proyectarán la noche del sábado en el Cine Teatro de la Sociedad Italiana. Un jurado de expertos premiará al mejor cortometraje, mientras que también se entregarán menciones especiales al mejor intérprete local, la mejor dupla de productores maipuenses y un galardón especial elegido por el público.
El premio más codiciado es la oportunidad de volver a Maipú para rodar una nueva obra audiovisual. El corto ganador recibirá una semana de producción para desarrollar un nuevo proyecto que deberá presentarse en la próxima edición del festival.
Maipú, un semillero de talentos
El grupo Maipú Cine nació en 2008 con la visión de producir cine con la gente del pueblo. Su historia de éxito ha sido notable, con producciones locales que han trascendido fronteras. Ejemplos de ello son el corto "Área chica, infierno grande" (2021), el videoclip "Broken" (2022) y el largometraje "Retrato de un amanecer" (2023), que fueron vendidos a plataformas y presentados en festivales internacionales.
Después de casi cinco años de pausa, Maipú Cine retomó su desafío de manera autogestiva, y esta es la cuarta edición con este formato. Para más información, puedes visitar sus redes sociales en linktr.ee/maipucine.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.
14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito
07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.
06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.