El dolorense Gonzalo Giles presenta su cuarto libro: “Error 408: Normalidad no encontrada”, una obra publicada por la editorial Vuelta a Casa que invita a cuestionar las miradas hegemónicas sobre la discapacidad y la neurodiversidad.
En este nuevo trabajo, que fue precedido por los libros “Sangre, locura y amor”, “Totalmente Gonzalo” y “El cuerpo que me prestaron”, Giles aborda un tema que lo atraviesa profundamente: los prejuicios, los términos que se utilizan —y se mal utilizan— y el lugar que la sociedad le asigna a lo que llama “normalidad”.
Definido por el propio autor nacido hace 27 años en Dolores como un libro de divulgación, se detiene en conceptos como capacitismo, presunción de competencia, neurodiversidad, y la diferencia entre decir “persona con discapacidad” o “discapacitado”.
“Lo vivencial siempre aparece porque sirve para darle carne a ideas que muchas veces parecen abstractas o lejanas”, sostuvo Giles, quien con “Error 408: Normalidad no encontrada” realiza una invitación a romper moldes, abrir la cabeza y construir nuevas formas de ver la vida.
El objetivo, sostiene, es llegar no solo a quienes conviven de cerca con la discapacidad, sino también —y sobre todo— a quienes creen que el tema “no les toca”. “A ese ciudadano común es a quien más quiero hablarle”, afirma el autor, que realizará una gira de presentación que ya tiene presentaciones confirmadas en la Ciudad de Buenos Aires, Dolores y Chascomús y que también contempla visitas a Tapalqué, Benito Juárez, Pila y Mar del Plata.
PRESENTACIONES CONFIRMADAS DE GONZALO GILES
>Ciudad de Buenos Aires: 9 de septiembre en el JJ Circuito Cultural, a las 20:00.
>Dolores: 18 de septiembre en el nuevo Polo Cultural Abel Fleury, a las 20:00.
>Chascomús: 19 de septiembre en la Casa de la Provincia, a las 20:00.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.