Este fin de semana extra largo, los habitantes de Villa Gesell y miles de turistas vivirán la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, donde habrá con shows de grandes artistas, el desfile de carrozas, la Gran Paella de la Amistad, feria de artesanos y gastronómicos en un contexto natural que identifica al distrito.
La 42ª edición del evento que busca celebrar la existencia y convivencia de diversos grupos étnicos se llevará a cabo del viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre en Villa Gesell, con Los Palmeras, que tocarán el sábado 14 a las 22:00, y el trapero necochense FMK, que hará lo propio el domingo 15, también a las 22:00, como artistas destacados.
“Seguramente vamos a tener una fiesta como nunca antes habíamos tenido. Esto no es trabajo de la Municipalidad, es producto del trabajo de una comunidad que quiere trabajar, quiere avanzar, quiere crecer y Fiesta a Fiesta lo está demostrando”, señaló Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, cuando realizó la presentación del evento.
A lo largo de sus cuatro jornadas, Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural ofrecerá una feria de artesanos y otra de productores gastronómicos además de diversas propuestas artísticas, culturas y musicales que a continuación detallamos.
VIERNES 13
ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
16:00 Hs. Agrupación Crisol (danza folclórica)
16:30 Hs. Espacio Estudio (danza)
17:00 Hs. Paquete de tres (rock)
18:00 Hs. Stand by (rock)
19:00 Hs. Orquesta Municipal de Villa Gesell
21:00 Hs. Separata (covers)
22:00 Hs. Mucho circo (folclore)
ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Compañía Radiocuentos (“En el aire - Radio Catástrofe”)
17:00 HS. EMO Villa Gesell
18:00 Hs. Felpa Payaso excéntrico
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
14:00 Hs. Marcelo Giuliani (folclore)
15:00 Hs. Miguel Reynoso (folclore)
16:00 Hs. Cachito Ludueña (melódico)
17:00 Hs. Tero (percusión)
18:00 Hs. Cross Road (covers)
19:00 Hs. Luis Monserrat (folclore)
20:00 Hs. Parceiros (bossa-nova)
21:00 Hs. Jugo (Rock)
22:00 Hs. Estilo propio (tropical)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106
18:00 Hs. Títeres Ñam Ñam
SÁBADO 14
ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
15:00 Hs. Desfile (por Av. 3 desde Av. 110 a Paseo 104)
17:00 Hs. Viento del Desierto (covers)
18:00 Hs. Irina Lucero-Javier Solano (música de todos los tiempos)
19:00 Hs. Carlos Orozco (melódico)
20:00 HS. Tu Presencia (cumbia)
22:00 HS. Los Palmeras
ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Violeta Torbellino (circo)
17:00 Hs. Régulus (magia y humor)
18:00 Hs. Títeres del mate
19:00 Hs. Paula Lauro y alumnos (tricampeona geselina de tango)
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
16:00 Hs Grupo Jamillka
17:00 Hs. Latido (rock)
18:00 Hs. Alejandro De La Cruz (folclore melódico)
AGRUPACIONES GESELINAS
19:00 Hs. Dejando Huella
19:15 Hs. Tradición y Mar
19:30 Hs. Tradición Costera
19:45 Hs. Renacer
20:10 Hs. Dejando Herencia
20:20 Hs. Raíces de mi Pueblo
20:40 Hs. Abriendo caminos
20:30 Hs. Estudio Mix Dance (Prof. A. Pérez)
21:00 Hs. Coda (covers)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (Títeres en miniatura para espiar)
18:00 Hs. Compañía de Teatro “Polillas Portillo” (show wiphala)
DOMINGO 15
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL - GRAN PAELLA DE LA AMISTAD (Paseo 110 y Av. 10)
11:00 Hs, Show gastronómico
13:00 Hs. Almuerzo
ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
17:00 Hs. Cielo invisible (rock)
18:00 Hs. Agus y la Burger Blues
19:00 Hs. Luxury (covers)
20:00 Hs. Fixx, Naut, Loloco
22:00 Hs. FMK
ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Compañía de Teatro “Polillas Portillo” (show wiphala)
17:00 Hs. El show de Fer (canciones infantiles)
18:00 Hs. Compañía Radiocuentos (“En el aire - Radio Catástrofe”)
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
15:00 Hs. Taller de Danzas de Casa del Abuelo (Prof. Gabriela Villarreal)
15:30 Hs. Grupos de Baile "Casa Paraguaya" y "Renacer", de Rocío Mareco
16:00 Hs. José Nuñez (folklore)
17:00 Hs. Mil Puertas (rock)
18:00 Hs. Libre (rock)
19:00 Hs. Saúl Andrada (folclore)
20:00 Hs. Los de por ahí (folclore)
21:00 Hs. Zurdo - Spessot (folclore)
22:00 Hs. La siembra (ensamble)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (títeres en miniatura para espiar)
18:00 Hs. Títeres Ñam Ñam
LUNES 16
ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
16:00 Hs. Taller de Flamenco Club Español (Prof. Gabriela Dasilva)
16:30 Hs. Kan Ya Makan Taller de Danza árabe, Casa de la Cultura
AGRUPACIONES GESELINAS
17:00 Hs. Tradición y Mar
17:10 Hs. Raíces de mi Pueblo
17:20 Hs. Dejando Huella
17:30 Hs. Dejando Herencia
17:35 Hs. Abriendo Caminos
17.40 Hs. Alma Criolla
17:45 Hs. Tradición Costera
17:55 Hs. Agrupación Renacer
18:00 Hs. Danza Jazz (Prof. Walter García)
18:30 Hs. Seba Piñeiro (folclore)
19:30 Hs. Entrega de premios
21:00 Hs. Hermanos Farías (folclore)
22:00 Hs. Remolinos (tributo a Soda)
ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Violeta Torbellino (circo)
17:00 Hs. Teatro de títeres Burbujas (Fabián Villarreal)
18:00 Hs. Régulus (magia y humor)
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
14:00 Hs. Agrupación folclórica de Venezuela
15:00 Hs. Mi porteñita de corazón trujillo (Perú)
16:00 Hs. Parracos (covers)
17:00 Hs. The Cularis (rock ecológico)
18:00 Hs. Ovejas Negras (rock - covers)
19:00 Hs. Laila Farinola (Cantautora)
20:00 Hs. La Magnetic Star Band (música latino americana)
21:00 Hs. Sofía Colombo (folclore)
22:00 Hs. La Batería del Gordo Martín (covers)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (títeres en miniatura para espiar)
17:00 Hs. La Búsqueda del Tesoro (títeres)
18:00 Hs. Felpa, el payaso excéntrico
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.