770 mil estudiantes de 23.000 escuelas de todo el país participarán hoy de las pruebas Aprender dirigidas hacia los alumnos de sexto grado de nivel primario, quienes deberán responder preguntas de las materias de Lengua y Matemática.
Según informó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, las pruebas Aprender 2021 tendrán como objetivo recabar “información relevante y diagnóstica” que permita tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo con foco en el período “excepcional” de la pandemia de coronavirus.
Asimismo, Jaime Perczyk sostuvo que “con la presencialidad plena en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así́ conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina”.
En este sentido, las pruebas Aprender 2021 serán realizadas por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en el marco del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022, aprobado por el Consejo Federal de Educación y por los equipos técnicos de evaluación de todas las provincias.
En efecto, los 770 mil estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias del país serán evaluados en el “grado de dominio” que tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de las materias Lengua y Matemática.
En la evaluación de aprendizajes sobre Lengua, se indagará la capacidad de interpretar, extraer, reflexionar y evaluar un material compuesto por cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos, como artículos de divulgación científica, detallaron las autoridades.
Mientras que, en el área de Matemática, se evaluará la resolución de problemas y contenidos vinculados a números y operaciones, geometría y medida y estadística y probabilidad.
Para el desarrollo federal de las pruebas Aprender estarán involucrados casi 60.000 personas, compuestos por 1.113 coordinadores de cabecera, 20.049 directores o veedores y 38.520 docentes o aplicadores.
Cabe mencionar, que los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante 2021.
En qué consisten las pruebas Aprender
Perczyk sostuvo que las pruebas Aprender registran “una larga tradición” en Argentina, el cual comenzó en 1993 con el Operativo Nacional de Evaluación. Desde entonces, aunque variando su nombre a lo largo de los años, permitió que el país “pueda tener información estadística, continuable y registrable”.
La implementación de las pruebas Aprender 2021 se enmarcan en el Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 aprobado por resolución del Consejo Federal de Educación el 7 de julio pasado.
Desde el Ministerio de Educación detallaron que estas pruebas permiten conocer el grado de dominio que los estudiantes de nivel primario y secundario tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar.
En ese sentido, la evaluación es desarrollada a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y los equipos técnicos jurisdiccionales de evaluación educativa y con la validación técnica realizada por un equipo de lectores críticos e itemistas especializados en las áreas a evaluar.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.