26/08/2019 | Noticias | Culturas

A los 99 años, murió el actor Max Berliner

Llegó de Polonia en 1922 y ejerció como actor, director, autor, docente y empresario teatral. Por qué fue un “boom” en las redes sociales.


Su hijo Daniel anunció el fallecimiento de quien naciera con el nombre de Mordcha el 23 de octubre de 1919 en Varsovia, y llegó al país cuando tenía 2 años. "¡Hoy solo Música para recordarlo! Ejemplo de vida, así lo recordamos. ¡Max viejo querido mío! ¡Y un día nos dejaste!", escribió desde su cuenta de Facebook.

En 1924, por insistencia de su padre, debutó en teatro y no paró más. "A mi papá le gustaba mucho el arte. Con mi mamá, me hicieron estudiar piano, violín y declamación. Soñaban que fuera artista. Pero yo, como músico era un desastre, así que me dediqué al teatro”, contó Berliner.

Max participó en más de 45 películas. Entre ellas, Los gauchos judíos, Y mañana serán hombres, La Patagonia rebelde, Plata dulce, Las barras bravas, El muerto, Plata dulce En retirada, Los tigres de la memoria, La cruz invertida, El lado oscuro del corazón, Yepeto  y El último traje, que filmó a los 96 años.

En televisión formó parte de los elencos de El pulpo negro, Amigos son los amigos, Chiquititas, Tumberos, Botineras, Como pan caliente, Disputas, Doble vida, Casados con hijos, Hermanos y detectives, Malparida y Graduados. En teatro, en tanto, participó de Platonov, Fin de partida y Días eternos.

Su vitalidad hizo que en 2010 lo convocaran para filmar el comercial de un antireumático, que lo llevó –a los 90 años– a experimentar un estallido de popularidad: hubo miles de visitas en YouTube para ver el aviso y numerosas repercusiones en Twitter sobre su increíble energía (protagonizó cada una de las actividades físicas de la publicidad), hechos que le valieron ser incluido en la tapa de la revista Gente con los personajes del año.

Además de sus trabajos como actor, dirigió las piezas teatrales Clinton vs Hillary (también fue su autor), El Golem (adaptación) y Liturgias, ejerció por casi 60 años como profesor de teatro y música en idish en la escuela Sholem Aleijem y se convirtió en empresario teatral creando el Teatro Artea, en el que se realizaban obras judías en castellano y piezas argentinas en idish.

En los últimos años recibió el Premio Podestá a la Trayectoria que entrega la Asociación Argentina de Actores, obtuvo el Premio Martín Fierro en 2012 y fue nombrado como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña en diciembre de 2013.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.