24/07/2018 | Noticias | Culturas

La agenda de actividades para hoy en La Costa

Se trata de propuestas gratuitas en las que puede encontrar entretenimiento toda la familia. Así, podrán aprender y conocer variadas disciplinas.


A lo largo de esta segunda semana de vacaciones de invierno, continuarán desarrollándose las actividades recreativas y los talleres artísticos en los Centros Culturales y Espacios Multiculturales de La Costa.
 

Se trata de propuestas gratuitas en las que puede encontrar entretenimiento toda la familia. Así, podrán aprender y conocer variadas disciplinas como canto, tallado, danzas, pintura, tela, crochet y caricaturas, entre tantas otras opciones.

 

CENTRO CULTURAL DE SAN CLEMENTE (Av. Naval y Av. San Martín)

 

Hay actividades los lunes y miércoles en el horario de 14.00 a 18.00. Algunos de los talleres son telar, crochet, canto, expresión plástica, mandalas, amigurumi y reciclado.

 

CENTRO CULTURAL DE LAS TONINAS (Av. 7 entre 36 y 38)

 

Los talleres se llevan adelante de lunes a viernes desde las 14.00 hasta las 18.00. Danzas árabes, danzas folclóricas, danzas integradas, caricaturas, tallado, pintura sobre porcelana, salsa y bachata, son las propuestas de dicho espacio. Mateadas y exposiciones acompañarán a cada una de las jornadas.

 

ESPACIO MULTICULTURAL DE SAN BERNARDO (San Juan 2834)

 

Todos los días se puede pasar una tarde más que divertida en el Espacio Multicultural de San Bernardo, donde funciona el programa municipal Agite. Las jornadas, que se desarrollarán en el horario de 15.00 a 18.00, ofrecerán actividades recreativas para toda la familia, talleres, maquillaje artístico, inflables y espectáculos, entre otras propuestas.

 

Las actividades del programa Agite se replican también en su sede de Santa Teresita, que se encuentra en la Asociación de Fomento, ubicada en la calle 16 entre 45 y 46. En este espacio, las propuestas son de lunes a viernes de 15.30 a 17.30.

 

ESPACIO MULTICULTURAL DE MAR DE AJÓ (Yrigoyen y Sacconi)

 

En este espacio las actividades también se llevan a cabo de lunes a viernes acercando un gran abanico de talleres. Los lunes, miércoles y viernes, las jornadas comienzan a partir de las 15.00 y los martes y jueves a partir de las 14.00.

 

Hasta las 18.00 se dictan variadas clases de vitrofusión, cerámica, vitral, porcelana fría, danza clásica y contemporánea, macramé, tallado, mosaico, pintura sobre porcelana, caricaturas e historietas, entre otras disciplinas.

 

Los talleres artísticos y recreativos correspondientes a los Centros Culturales de San Clemente y Las Toninas, como así también los del Espacio Multicultural de Ajó, se enmarcan en el programa municipal RecreAr.

 

Quienes deseen conocer todas las opciones que brinda la Municipalidad de La Costa para descansar y divertirse durante este receso invernal, podrán conocer todos los detalles en la página web oficial: www.lacosta.gob.ar.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.

El actor Pablo Alarcón se descompensó y chocó varios autos: qué fue lo que le pasó y cuál es su estado de salud

23 de julio. “No fue un ACV, sino un desvanecimiento”, indicó Claribel Medina, su ex esposa. El actor de 79 años se encuentra internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad.

Día del Payador: el duelo cantado que dio origen a una tradición argentina

23 de julio. Cada 23 de julio se celebra en homenaje a Gabino Ezeiza, el mítico payador porteño que hizo historia en un duelo de versos en Uruguay. La fecha fue reconocida oficialmente en 1992 y se convirtió en una cita anual en Tres Arroyos.

Partido de La Costa: así es el cronograma de actividades de la Fiesta del Alfajor Costero 2025

21 de julio. La 11ª edición se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó con la presencia especial de Hernán Drago y La Masa. La entrada será libre y gratuita.

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

18 de julio. Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.