27/05/2025 | Noticias | Deportes

Murió Juan Ramón Verón, leyenda eterna de Estudiantes y símbolo del fútbol argentino

Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.


El fútbol argentino despide hoy a uno de sus grandes mitos: Juan Ramón Verón, emblema de Estudiantes de La Plata y símbolo de una época gloriosa, falleció a los 81 años. Apodado “La Bruja”, fue protagonista del inolvidable Estudiantes campeón de América en tres ocasiones consecutivas (1968, 1969 y 1970) y conquistó la Copa Intercontinental en 1968 ante el Manchester United en Old Trafford.

Nacido en La Plata el 17 de marzo de 1943, Verón debutó profesionalmente con la camiseta albirroja en 1962. Su talento, visión de juego, elegancia y capacidad goleadora lo convirtieron rápidamente en ídolo. Bajo la dirección de Osvaldo Zubeldía, integró el equipo que cambió para siempre la historia del club y marcó una revolución táctica en el fútbol sudamericano.

Con 93 goles en 264 partidos oficiales, su legado va más allá de los números. Fue el alma de un equipo que desafió a los gigantes con inteligencia, sacrificio y coraje, dejando una marca indeleble en la historia del deporte. Luego de su paso por Estudiantes, jugó en Panathinaikos (Grecia), Junior de Barranquilla (Colombia) y otros equipos, pero su corazón siempre latió en La Plata, donde también dejó su huella como entrenador y dirigente formador.

Se había retirado a los 37 años con la camiseta de Estudiantes pero en 1985, con 41 años, decidió volver a jugar. Y lo hizo en la Liga de General Madariaga, representando a Juventud Unida. La “Bruja” disputó un torneo completo para el club Juventud Unida y lo hizo en un buen nivel, pero en la última fecha un rival del Club El León le fracturó la pierna izquierda, lesión que determinó su retiro definitivo del fútbol. Además, a fines de los 80 tuvo un breve paso como entrenador del Club Social de Dolores, de la Liga de fútbol local.

Su legado continuó a través de su hijo, Juan Sebastián “la Brujita” Verón, quien también brilló en el club y en la Selección Argentina, perpetuando la dinastía pincharrata. La noticia de su muerte sacudió al mundo del fútbol y desató una ola de homenajes en redes sociales. Desde Estudiantes hasta hinchas de todos los colores lo despidieron con respeto y admiración.

Juan Ramón Verón no fue solo un ídolo de Estudiantes: fue una leyenda del fútbol argentino. Una figura que trascendió generaciones, que inspiró respeto dentro y fuera de la cancha, y que quedará para siempre en la memoria colectiva de quienes aman este deporte.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.