Dolores ya tiene su primera cancha de hockey de césped sintético. El campo de juego, ubicado en el predio del Polideportivo Municipal, fue inaugurado este fin de semana con un evento que reunió a jugadoras, clubes, familias y autoridades, y que tuvo como invitada especial a Eugenia Trinchinetti, integrante de “Las Leonas”, la exitosa y prestigiosa selección argentina de hockey.
“Cumplimos una promesa. Escuchamos a las chicas y a las profes, y hoy ese sueño es una realidad”, expresó el intendente Juan Pablo García durante el acto de apertura. “Esta obra jerarquiza el hockey y nos posiciona como referencia deportiva en la Región”.
La cancha, emplazada junto al Estadio Cubierto “Arturo Illia”, forma parte del plan para consolidar a Dolores como Capital Regional del Deporte, que incluye también el proyecto de ampliación del autódromo “Miguel Ángel Atauri”.
Una “Leona” en Dolores
Tras la inauguración, se realizó una clínica deportiva abierta, coordinada por Eugenia Trinchinetti, jugadora del Club San Fernando y de la selección nacional, donde ya suma 200 partidos.
"El deporte sigue creciendo y el hockey más todavía. Gracias Municipalidad de Dolores por dejarnos ser parte. Gracias a todos los que se acercaron a aprender, jugar y divertirse. Gracias por llenarnos de amor a mi familia y a mí. Momento que quedará para siempre en nuestros corazones", escribió Trinchetti en su cuenta de Instagram.
Apoyo provincial
También participaron funcionarios de la Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, quienes entregaron un kit con materiales deportivos para la práctica del hockey.
13 de noviembre. El intendente Juan Pablo García anunció que la categoría cerrará su temporada, del 5 al 7 de diciembre, con una fecha doble en la que se definirán casi todos los campeones 2025.
07 de noviembre. Esta noche, frente al palacio comunal, se realizará la largada simbólica de la segunda visita de la temporada 2025 de la categoría Rally Mar y Sierras al Pago Gaucho.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.