Miércoles 28 de mayo de 2025
27 MAY 2025 - 15:57 | Deportes

Murió Juan Ramón Verón, leyenda eterna de Estudiantes y símbolo del fútbol argentino

Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.

“La Bruja” fue protagonista del inolvidable Estudiantes campeón de América en 1968, 1969 y 1970 y conquistó la Copa Intercontinental en 1968.

El fútbol argentino despide hoy a uno de sus grandes mitos: Juan Ramón Verón, emblema de Estudiantes de La Plata y símbolo de una época gloriosa, falleció a los 81 años. Apodado “La Bruja”, fue protagonista del inolvidable Estudiantes campeón de América en tres ocasiones consecutivas (1968, 1969 y 1970) y conquistó la Copa Intercontinental en 1968 ante el Manchester United en Old Trafford.

Nacido en La Plata el 17 de marzo de 1943, Verón debutó profesionalmente con la camiseta albirroja en 1962. Su talento, visión de juego, elegancia y capacidad goleadora lo convirtieron rápidamente en ídolo. Bajo la dirección de Osvaldo Zubeldía, integró el equipo que cambió para siempre la historia del club y marcó una revolución táctica en el fútbol sudamericano.

Con 93 goles en 264 partidos oficiales, su legado va más allá de los números. Fue el alma de un equipo que desafió a los gigantes con inteligencia, sacrificio y coraje, dejando una marca indeleble en la historia del deporte. Luego de su paso por Estudiantes, jugó en Panathinaikos (Grecia), Junior de Barranquilla (Colombia) y otros equipos, pero su corazón siempre latió en La Plata, donde también dejó su huella como entrenador y dirigente formador.

Se había retirado a los 37 años con la camiseta de Estudiantes pero en 1985, con 41 años, decidió volver a jugar. Y lo hizo en la Liga de General Madariaga, representando a Juventud Unida. La “Bruja” disputó un torneo completo para el club Juventud Unida y lo hizo en un buen nivel, pero en la última fecha un rival del Club El León le fracturó la pierna izquierda, lesión que determinó su retiro definitivo del fútbol. Además, a fines de los 80 tuvo un breve paso como entrenador del Club Social de Dolores, de la Liga de fútbol local.

Su legado continuó a través de su hijo, Juan Sebastián “la Brujita” Verón, quien también brilló en el club y en la Selección Argentina, perpetuando la dinastía pincharrata. La noticia de su muerte sacudió al mundo del fútbol y desató una ola de homenajes en redes sociales. Desde Estudiantes hasta hinchas de todos los colores lo despidieron con respeto y admiración.

Juan Ramón Verón no fue solo un ídolo de Estudiantes: fue una leyenda del fútbol argentino. Una figura que trascendió generaciones, que inspiró respeto dentro y fuera de la cancha, y que quedará para siempre en la memoria colectiva de quienes aman este deporte.