Juan Esteban Rodríguez empezó jugando al básquet, pero iba a ver a su hermano, que prefería el vóley. Empezó a tomarle el gustito al deporte de la mano de Nico Bianchi, en el equipo del CEF de Dolores y pronto comenzó a destacar.
Pasó a otros equipos de la ciudad, como Social o Independiente hasta que, en un campeonato nacional que se desarrolló en Chapadmalal, fue contactado por el Club de Amigos que lo convocó para jugar en Buenos Aires. Estuvo en San Lorenzo, en Tucumán, en Boca e incluso llegó a Tirana, la capital de Albania donde estuvo una temporada ganadora.
Ahora está a punto de partir hacia Francia, donde fue contratado por el Al Caudry, un equipo de la ciudad de Caudry, cerca de la frontera con Bélgica para esta nueva temporada. “Es un equipo de la liga A3; mi idea es ir a mostrarme, dejar una buena imagen y seguir avanzando en ese país”, dijo a Entrelineas.info.
Sobre su experiencia en Albania, dijo que “en lo deportivo fue muy bien, me costó un poco adaptarme en lo cultural y el clima”. “Son muy resultadistas y si las cosas no salen como querés te tratan muy mal, pero por suerte terminamos ganando todas las competencias”, relató.
Terminada la temporada 2022-2023, volvió a jugar tres a Gimnasia y Esgrima de La Plata hasta que salió el contrato por diez meses en Francia.
“Hay opción de extenderlo y esa es mi idea: ir ascendiendo allí”, dijo.
Mientras termina de hacer las valijas para tomar el avión en la madrugada del jueves, relata las vicisitudes de los deportistas que juegan a otros deportes que no son el fútbol: “Los jugadores de A1 pueden tener buenos contratos, pero acá duran 6 meses y después tenés que buscar otros clubes que te paguen viáticos o algo así. Yo en Gimnasia me mantenía con los ahorros de otras ligas”.
“Mi idea es ir creciendo en mi país u otro país en el que me toque”, concluyó.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.