La fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se cierra este jueves con un clásico regional: Argentina enfrenta a Chile en el estadio Nacional de Santiago, desde las 22:00 (hora argentina), con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. El partido será transmitido por TyC Sports y Telefé, y también estará disponible en las plataformas Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé.
El encuentro marca el regreso de Lionel Messi a la Selección, tras haberse ausentado en los partidos anteriores (Uruguay y Brasil) por lesión. Argentina, que ya tiene su boleto asegurado al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, busca consolidar su liderazgo: suma 31 puntos con 10 triunfos, un empate y 3 derrotas.
En el partido de la primera ronda, la Scaloneta goleó a Chile por 3-0 en el estadio Monumental con tantos de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. En el historial, se enfrentaron 95 veces, con 62 victorias argentinas, 27 empates y solo 6 triunfos chilenos.
Así llegan Argentina y Chile
Argentina llega con novedades: vuelve Messi, pero no estarán Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Nicolás González, Enzo Fernández ni Alexis Mac Allister, quien fue desafectado por una molestia y reemplazado por Emiliano Buendía. Para esta doble fecha, Scaloni convocó también a jóvenes talentos como Kevin Lomónaco, Mariano Troilo y Franco Mastantuono.
Entre los nombres que se perfilan como titulares están Giuliano Simeone, Exequiel Palacios y Thiago Almada en el mediocampo. En defensa, el ex Boca Leonardo Balerdi ingresará por Otamendi.
Del lado de Chile, la situación es crítica: ocupa el último lugar de la tabla con solo 10 puntos, y está a cinco de la zona de repechaje, hoy en manos de Venezuela. Quedan 4 fechas y el margen de error es mínimo. El equipo dirigido por Ricardo Gareca necesita una victoria para mantener viva la esperanza.
Para intentar la hazaña, “La Roja” contará con históricos como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, además de varios jugadores del fútbol argentino como Felipe Loyola y Luciano Cabral (Independiente), Javier Altamirano (ex Estudiantes) y Rodrigo Echeverría (ex Huracán).
Posibles formaciones
>Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo; Arturo Vidal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro; Darío Osorio, Alexis Sánchez y Lucas Cepeda. DT: Ricardo Gareca.
>Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.