13/12/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: por qué se celebra hoy el Día de la Policía Bonaerense

La fecha conmemora la federalización que se produjo en 1880 aunque durante algunos años se festejaba el 24 de diciembre, día de creación de la fuerza provincial.


La Policía de la Provincia de Buenos Aires es una de las instituciones más antiguas de nuestro país, ya que se creó el 24 de diciembre de 1821. Sin embargo, el Día de la Policía Bonaerense se celebra el 13 de diciembre.

Esta fecha se eligió para conmemorar que ese mismo día del año 1880, cuando Argentina necesitaba consolidarse como Nación, la ciudad de Buenos Aires cedió su capital para el asentamiento de las autoridades federales, a partir de la Ley de Federalización de la ciudad de Buenos Aires, pasando a ser Capital Federal de la Nación Argentina, desvinculando su territorio de la provincia de Buenos Aires, bajo el mandato de Nicolás Avellaneda.

Es por ello que se cedieron todas las dependencias policiales y funcionarios policiales que habían quedado dentro de los límites de la nueva Capital a las autoridades de la Capital Federal y la Nación, lo cual no fue bien aceptado por los sectores autonomistas de la Provincia, generando un rechazo profundo por parte de las autoridades provinciales, llevando a varios enfrentamientos armados liderados por el entonces gobernador Carlos Tejedor y sus partidarios. Estos hechos hicieron que el gobernador Tejedor renunciara a su investidura y dejara en manos del presidente del Senado provincial el cargo del ejecutivo, hasta que se designase nuevo gobernador.

En el año 1955, Juan Domingo Perón era presidente de la República Argentina y Carlos Aloe, gobernador de la provincia de Buenos Aires. Por intermedio del Decreto Nº 2745 del Poder Ejecutivo Provincial se estableció como día de la creación de la Policía Bonaerense el 24 de diciembre de 1821, según consignó Infocielo.

En septiembre del año 1955 se produce el derrocamiento de Perón a manos de un golpe cívico militar y se instauró un gobierno de facto. En diciembre de 1956 por Decreto Ley Nº 21.984 de la Intervención Federal se instituye el 13 de diciembre de 1880 como Día de la Policía y fecha de creación de la policía provincial, es decir, creación y celebración compartían día. Se cimentó esta nueva normativa en que el 13 de diciembre de 1880 la Legislatura bonaerense dictó la Ley Nº 1356, que reorganiza la Policía de la provincia.

En 1961, el Decreto Nº 12.711 deroga el Decreto Ley Nº 21.984 de 1956, pero ratifica el 13 de diciembre como Día de la Policía de la provincia de Buenos Aires, no aludiendo a la fecha de creación. Pero la cosa no terminó ahí. En 1993, el Decreto Nº 829, deroga a los Decretos 21.984/56 y el 12.711/61, y ratifica el día 13 de diciembre como Día de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo narrado puede concluirse lo siguiente: el Decreto 2.745/55 establece como fecha de creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires el día 24 de Diciembre de 1821. Este decreto provincial no ha sido derogado.

El Decreto Ley 21.984/56 instituye dos temáticas distintas. Por un lado la creación de la Policía de la provincia de Buenos Aires el 13 de diciembre de 1880. Y por el otro el día de la Policía de la provincia de Buenos Aires el mismo día, pero este decreto es derogado por el Decreto 12.711/61, por lo que el festejo del Día de la Policía y la fecha de creación, difieren.

Finalmente, los Decretos 12.711/61 y el 829/93 ratifican el 13 de Diciembre como el día de la Policía de la provincia de Buenos Aires, en tanto que el Decreto 2745/55, sin haber sido derogado, instituye la fecha de creación como el 24 de Diciembre de 1821.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.