En medio del plan de lucha nacional impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), docentes de Dolores reclamaron este jueves el apoyo del Concejo Deliberante local ante la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) dispuesta por el gobierno de Javier Milei.
Representantes del Sindicato Unificado de Trabajadorxs de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) entregaron un petitorio para que el cuerpo legislativo sancione una ordenanza en respaldo a los reclamos del sector educativo. El texto será tratado en la sesión del próximo lunes.
Gabriela Tissone, referente de SUTEBA Dolores, explicó a ENTRELINEAS.info que “la eliminación del FONID significa una pérdida de 110.000 pesos por cargo para cada docente. Esto golpea de lleno al salario y al sistema educativo en su conjunto”.
La dirigente agregó que “además de desfinanciar los salarios, el gobierno nacional dejó de transferir fondos para programas educativos, infraestructura escolar, comedores, becas Progresar y otros recursos fundamentales para las escuelas públicas”.
El reclamo se inscribe en una jornada nacional de protesta que incluye también un paro de trabajadores de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), afectando el funcionamiento de escuelas por la adhesión del personal auxiliar.
El malestar docente crece en todo el país, y ahora Dolores se suma con un fuerte pedido institucional que busca respaldo político en defensa de la educación pública, con docentes portando carteles con leyendas como “Fondos para educación inicial”, “Necesitamos un piso salarial nacional”, “Hace 17 meses que nos deben el FONID”.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.