22/05/2025 | Noticias | Sociedad

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.


Una nena de cuatro años y medio falleció en las últimas horas en el Hospital de Pinamar tras ingresar sin signos vitales. La menor había sido atendida el día anterior por un cuadro de infección respiratoria, pero su salud empeoró rápidamente a pesar del tratamiento con antibióticos.

Pinamar 24 publica que fuentes médicas confirmaron que presentaba infiltrados pulmonares y que, tras su muerte, un hisopado dio positivo para Gripe A, una de las variantes más agresivas del virus de la influenza.

El caso encendió las alarmas en el sistema de salud local. Según trascendió, la niña no tenía el esquema completo de vacunación obligatoria. Esa situación había sido detectada recién el año pasado durante un control, iniciándose entonces la aplicación de dosis atrasadas.

Especialistas no descartan que la falta de inmunización o una posible vulnerabilidad inmunológica hayan influido en la gravedad del cuadro.

Desde organismos vinculados a la niñez se confirmó que la familia estaba bajo seguimiento institucional, principalmente por conflictos entre los padres, quienes se encontraban separados.

Ahora, tanto el hospital como áreas de salud y desarrollo social trabajan en un informe que será elevado a la Justicia para determinar si hubo fallas en los controles sanitarios o en el acompañamiento estatal previo al desenlace.

El caso generó fuerte conmoción en la comunidad. Desde el hospital reiteraron la importancia de tener el calendario de vacunas al día y remarcaron que, ante síntomas como fiebre persistente, decaimiento, tos o dificultad para respirar, se debe acudir de forma urgente al sistema de salud.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza