Carlos Alberto Garrido, ex piloto de Turismo Carretera, fue asesinado a golpes ayer lunes a la noche en su casa de la localidad El Boquerón, partido de General Pueyrredon. La Justicia de Mar del Plata investiga si el crimen del marplatense de 66 años se trató un hecho vinculado a su círculo próximo o de un episodio de robo.
Garrido, que se desempeñó como comisario deportivo de las categorías de la ACTC durante la última década, fue hallado sin vida en el umbral de su vivienda, una casa quinta ubicada a la altura del kilómetro 21,5 de la Ruta 88, según informó La Capital. Su auto, un Citroën C4, apareció incendiado, a 150 metros de allí.
La persona que encontró el cadáver y realizó la denuncia policial fue el casero del campo, con quien Garrido mantenía una disputa de larga data, de acuerdo a lo que el propio ex piloto le había comentado a sus allegados recientemente.
El casero dijo que fue él mismo fue atacado a golpes y perdió el conocimiento, y cuando despertó, comprobó que Garrido estaba sin vida. El hombre quedó detenido en custodia en el Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar Alende” de Mar del Plata.
Cuando personal policial acudió al lugar constató el fallecimiento del ex piloto y solicitó la presencia del Cuerpo Médico Forense de la Policía Científica, cuyos especialistas establecieron, en una primera inspección, que Garrido presentaba dos severos traumatismos de cráneo, uno en la región occipital y otro sobre el rostro.
Por lo pronto, el fiscal Alejandro Pellegrinelli y la comisaría distrital 8ª buscan elementos para orientar la investigación. En un principio, no se constató la falta de objetos de valor en la vivienda, por lo que se analiza la posibilidad de que no haya sido un homicidio en ocasión de robo. De hecho, las fuentes del caso no descartan que la persona que atacó a Garrido haya sido cercana a la víctima.
Garrido había nacido el 1º de diciembre de 1958 en Mar del Plata y fue tricampeón del TC del Sudeste (1986, 1987 y 1988) al tiempo que daba sus primeros pasos en el Turismo Carretera, donde debutó el 28 de junio de 1987, en el autódromo de Buenos Aires.
Identificado fuertemente con Chevrolet, disputó 158 carreras en la categoría más popular del país: obtuvo 2 victorias (ambas en Buenos Aires, en la temporada 1997) y 5 podios. Fue uno de los 58 pilotos que tomó parte de la última carrera de la historia del TC en la rutal el 16 de febrero de 1997 en el "Triángulo del Tuyú", en Santa Teresita. A nivel nacional, también compitió en Top Race, donde registró 5 participaciones.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.