23/10/2025 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.


En tiempos de amplia proliferación de noticias falsas, hay hechos que lleven un poco más allá los límites de la incredulidad. La insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico de Genenral Madariaga, durante la tarde del miércoles, es uno de ellos. 

El animal ingresó cerca de las 18:00 al supermercado La Guardia, ubicado sobre calle Sarmiento casi Uruguay. Lógicamente, su inesperada aparición provocó que algunos clientes se asustaran, motivo por el cual los empleados decidieron evacuar a las personas que se encontraban en el interior para mantenerlas a resguardo.

Según informó el portal Central Madariaga Noticas (CNM), minutos después efectivos de la Policía y personal de la Patrulla Municipal llegaron al lugar para controlar la situación, cortando el tránsito sobre Sarmiento y asegurando la zona, que se había alborotado por la aparición del chancho, que al parecer tenía hambre.

Con el paso de los minutos, un grupo de vecinos baqueanos se sumó al operativo para ayudar a reducir al animal, que corrió desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores. Finalmente, lograron enlazarlo y mantenerlo inmovilizado con una changuito que hacía las veces de pequeña jaula. Posteriormente, lo cargarib en una camioneta para su posterior liberación fuera del casco urbano.

El ejemplar en cuestión era un chancho salvaje o jabalí (Sus scrofa), especie que suele habitar en zonas rurales y montes cercanos, especialmente en áreas con vegetación densa o bañados donde encuentran refugio y alimento. Estos animales, originarios de Eurasia y el norte de África, fueron introducidos en la Argentina y se adaptaron rápidamente a distintas regiones del país.

De gran tamaño y fuerza, los jabalíes pueden superar los 100 kilos de peso y se caracterizan por su pelaje oscuro y cerdas rígidas. Suelen desplazarse en busca de comida, especialmente raíces, frutas y restos orgánicos, lo que podría explicar su presencia ocasional en áreas urbanas cuando pierden orientación o son perseguidos por cazadores.

(reproductor no soportado)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.