Una familia de Esquel, Chubut, llora con desconsuelo la muerte de su perra, quien falleció en la noche del sábado 14 a raíz de los estruendos por la pirotecnia típica en esta época de fiestas. A través de las redes sociales, la organización ADAE (Adoptá-Esterilizá-Educá) viralizó la publicación de Antonella Modasjazh, que compartió con dolor la muerte de su mascota Magui. En la foto se ve a la perra en los brazos de su hijo a causa de los ruidos de la pirotecnia.
"¡Ella era nuestra amada mascota! Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos dónde más meterla: mientras otros se divertían, ella la estaba pasando muy mal. Le agarró un ataque, llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden y ¡ninguno nos atendió! La perra murió en los brazos de mi hijo, rogándome que llame a alguien para que la viniera a auxiliar", expresó la mujer en un extenso texto publicado en Facebook.
La organización ADAE repudió a quienes causaron ese gran dolor y se solidarizó con los dueños de Magui. “Tu diversión la aturdió, la aterró, le generó un pánico inexplicable. Tu diversión la mató. Magui falleció en brazos de su dueño. Su familia quedó desconsolada, angustiada, impotente ante semejante injusticia”, dice el posteo de la página ADAE, dedicada a concientizar sobre los cuidados de los perros.
El posteo, que se convirtió en viral en pocas horas, sigue: “Esta familia perdió un integrante, un valioso integrante. Su amiga, su viejita...”. Desde allí iniciaron la campaña #JusticiaPorMagui a la vez que manifestaron su “repudio a quienes causaron este dolor y nos solidarizamos con la familia de Magui en este duelo inesperado e injusto”.
Cabe destacar que los perros sufren los fuegos artificiales. Y es que las mascotas pueden experimentar severos cuadros de estrés, ansiedad y afecciones cardíacas debido al estruendoso ruido de la pirotecnia, lo que puede derivar en un infarto.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.