En medio de la política de ajuste en la obra pública que aplicó el Gobierno de Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof convocó a intendentes “propios” y de la oposición a firmar un reclamo conjunto para que se reactiven las obras en el territorio bonaerense al considerar que ese freno “es un crimen social”.
El mensaje de Kicillof llega después que un grupo de diputados provinciales del PRO le exigió al gobernador que interceda para la construcción “urgente” de una autopista sobre la Ruta Nacional 5, por tratarse de la segunda carretera más peligrosa a nivel nacional, según informó la Agencia DIB. Y del trágico accidente del sábado pasado entre un camión cisterna y una combi que transportaba policías bonaerenses en la intersección de la Ruta Nacional 7 y la Ruta Provincial 51, en Carmen de Areco, que dejó un saldo de 4 fallecidos y al menos 19 heridos.
“Nuestra oposición me pide que insista y me parece bien que se pliegue al reclamo. A lo largo de esta semana estaré invitando a los intendentes de todas las fuerzas políticas a firmar con nosotros un reclamo conjunto al Gobierno de Milei. Las rutas nacionales sin inversión se deterioran y se vuelven más peligrosas. Las obras abandonadas se vandalizan e intrusan. No son un renglón de una planilla, son obras que mejoran la integración, obras que educan, curan y que generan empleos. El país sin obras pierde derechos y oportunidades, pierde futuro”, escribió Kicillof en las redes sociales.
El video que acompaña al extenso texto del gobernador muestra diferentes obras que quedaron inconclusas, en las cuales se observa -agregada al cartel con el proyecto de obra original- la leyenda “obra paralizada por el gobierno nacional”.
Entre las obras que muestra el video de la Provincia se encuentran 7 de la Quinta Sección, correspondientes a 4 distritos distintos: General Lavalle, Mar Chiquita, General Paz (Ranchos) y Tordillo. En Lavalle, se trata del nuevo Centro de Desarrollo Infantil; en Mar Chiquita, de la obra de pavimento con hormigón en Camet Norte y en General Paz, de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales. Distinto es el caso de Tordillo, donde hay 4 obras paralizadas: la ampliación de la Escuela de Educación Especial Nº 501, la construcción de las escuelas secundarias Nº 9 y Nº 10 y de 30 viviendas en General Conesa.
El gobernador criticó el festejo que hace el presidente del supuesto “equilibrio fiscal” alcanzado, ya que es “sobre la base de un desastre social”: recorte de las jubilaciones, menor inversión en salud y educación, rebaja de impuestos a los millonarios, recorte de fondos a provincias para jubilados, docentes, transporte, seguridad y total suspensión de la obra pública. “Es decir, equilibrio fiscal a costa de más desequilibrio social, más desigualdad, más dolor”, sostuvo.
“Por capricho ideológico, Milei frenó 1.000 obras públicas en nuestra Provincia, muchas con alto grado de avance. En un país con tanta desigualdad y déficits estructurales, la obra pública es una herramienta de desarrollo indispensable. Es por eso que nuestro Gobierno venía desplegando un ambicioso plan de obra pública en la primera gestión. De ninguna manera vamos a interrumpir ese plan, pero dado el ahogo financiero al que nos somete Milei y el desquicio económico que causan sus políticas, resulta cada vez más difícil mantener los planes que teníamos previstos. Las políticas neoliberales no sólo no son una palanca de desarrollo, son su principal obstáculo”, agregó.
Y cerró: “Desde el primer día le estamos reclamando a Milei, junto con los intendentes y dirigentes, que se reactiven las obras. También venimos alertando sobre el carácter ilegal y sobre las consecuencias de esta insólita decisión. Exigimos incluso que este punto sea incluido en aquel supuesto Pacto de Mayo del que ya nadie se acuerda y que, por supuesto, no firmamos. Pero los reclamos no tuvieron éxito”.
Frenar la obra pública es un crimen social.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 4, 2024
Uno de los éxitos imaginarios que más le gusta festejar a Milei es el supuesto "equilibrio fiscal" alcanzado. Ese "equilibrio" se logró sobre la base de un desastre social: recorte de las jubilaciones, menor inversión en salud y… pic.twitter.com/Bo0r0ajpEg
13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.