11/05/2025 | Noticias | Política

Elecciones provinciales 2025: resultados en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis y la disputa clave en CABA

Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.


Este domingo 11 de mayo, las provincias de Salta, Chaco, Jujuy y San Luis llevaron a cabo elecciones legislativas que marcaron el inicio del calendario electoral 2025 en Argentina. Los resultados preliminares ofrecen un panorama de las fuerzas políticas en cada distrito y anticipan el clima electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Salta: el oficialismo provincial retiene la mayoría legislativa

En Salta, las listas alineadas con el gobernador Gustavo Sáenz obtuvieron una amplia mayoría en ambas cámaras legislativas. En el Senado, el oficialismo consiguió 11 de las 12 bancas en juego, mientras que en Diputados logró 20 escaños, asegurando así el control de la Legislatura provincial.

Sin embargo, en la capital salteña, La Libertad Avanza se impuso con el 35% de los votos, superando al oficialismo que alcanzó el 30%.

Chaco: el oficialismo se impone en alianza con La Libertad Avanza

En Chaco, la alianza entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza obtuvo el 44% de los votos, superando al 34% de la agrupación Chaco Merece Más, liderada por el exgobernador Jorge Capitanich.

San Luis: el oficialismo busca consolidar su mayoría

En San Luis, el oficialismo provincial, liderado por el gobernador Claudio Poggi, se muestra optimista respecto a los resultados, aunque aún se esperan los datos oficiales. Desde el entorno del gobernador afirman que estarían ganando en lugares históricos del PJ, con una elección peleada en la Ciudad Capital y buenos resultados en el interior.

Jujuy: se aguardan los resultados oficiales

En Jujuy, los comicios se desarrollaron con normalidad y se espera que los resultados oficiales sean difundidos en las próximas horas.

Ciudad de Buenos Aires: se renuevan 30 bancas en la Legislatura

El próximo domingo 18 de mayo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas para renovar 30 de las 60 bancas de su Legislatura. Los principales partidos que buscarán retener o aumentar su representación son el PRO, que pone en juego 15 bancas; la alianza Es Ahora Buenos Aires, con 8; y La Libertad Avanza, con 6.

El escenario porteño se presenta como una disputa clave entre el oficialismo local y las fuerzas nacionales, en un contexto de reconfiguración de alianzas y estrategias políticas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.