Francisco Echarren, intendente de Castelli, anunció que una empresa comprará 14 parcelas en el Parque Industrial con vistas a un emprendimiento productivo que generará, según anunció el jefe comunal, 150 nuevos puestos de trabajo. “Estamos con una alegría enorme, estamos trabajando para generar más desarrollo, más empleo y más futuro para Castelli”, expresó Echarren.
El Municipio dio a conocer la novedad luego de la reunión que el intendente tuvo con Federico Colombo, gerente general de Vireyes Agropecuaria S.A., una empresa con más de 30 años de experiencia en producción agropecuaria que se dedica a producir trigo, maíz, cebada, girasol y soja sobre campos alquilados y que exporta su producción propia de maíz pisingallo y maní.
Esta compañía, que tiene operaciones en el sur de Córdoba y la provincia de Buenos Aires (General Villegas, Pehuajó, Tandil y Nicanor Otamendi), al día de hoy explota más de 100.000 hectáreas y en el radio de Castelli cuenta en la actualidad 15.000 hectáreas, distribuidas entre “La Pelada”, “El Callejón”, “El Arroyo”, “La Herrería” y “El Porvenir”.
En la reunión se concretó la firma de un contrato por la compra de 14 parcelas del Parque Industrial de Castelli, por los que el Municipio percibirá un total de 350.000 dólares, pagaderos en un 30% al momento de la firma y luego en 7 cuotas de 35.000 dólares.
Según se informó, la empresa comenzará a instalarse en nuestro Parque Industrial y en su primera etapa del proyecto contempla el armado de un galpón para gestionar insumos. “Es un antes y un después en el desarrollo productivo de Castelli, esta empresa generará más de 150 empleos genuinos directos para vecinos y vecinas de Castelli”, sostuvo Echarren.
Esta novedad llega a casi un mes del anuncio de cierre de las cooperativas de trabajo que venían funcionando en Castelli desde hace 12 años y daban trabajo a 260 castellenses. “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, y no lo podemos sostener más”, explicó Echarren en alusión al desfinanciamiento que llevó adelante el gobierno de Javier Milei.
21 de mayo. La concejal de Juntos por el Cambio cuestionó duramente a la referente de La Libertad Avanza tras una entrevista publicada por Opinión de la Costa. El trasfondo revela la fragmentación opositora rumbo a las elecciones de septiembre.
18 de mayo. A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.
16 de mayo. El intendente del Partido de La Costa nombró al Dr. Néstor Carril como nuevo titular del área de Salud. La medida busca fortalecer la atención en hospitales y centros de salud, mejorar la respuesta ante emergencias y seguir profesionalizando el sistema con una mirada integral.
15 de mayo. La iniciativa “Gesell por el Finde Largo” reúne a instituciones, colectividades y referentes culturales que impulsan la tradicional Fiesta de la Diversidad Cultural. Buscan evitar que el Gobierno elimine el fin de semana largo.
13 de mayo. Falleció a los 89 años José Mujica, símbolo mundial de la humildad en el poder. Exguerrillero, preso político, presidente y filósofo del llano, deja una huella imborrable en la historia de América Latina y en millones de personas que vieron en él a un líder distinto.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.