18/05/2025 | Noticias | Política

Cómo se prepara La Costa para las elecciones: bajas, roces opositores y una gestión que se busca relanzar

A dos meses del cierre de listas, el escenario político en el Partido de La Costa se mueve entre reacomodamientos, desgaste opositor y viejas caras que buscan reinventarse. Con el oficialismo relanzado, críticas cruzadas en la oposición y posibles sorpresas libertarias, el tablero electoral local empieza a definirse rumbo a las elecciones de septiembre.


El calendario electoral avanza y el termómetro político del Partido de La Costa empieza de a poco a subir. Faltan exactamente dos meses para el cierre de listas del 19 de julio, paso decisivo rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, y ya asoman señales claras de las tensiones internas, estrategias de desgaste y reacomodamientos que marcarán la campaña.
El oficialismo local, encabezado por el intendente Juan de Jesús, no ignora que no será una elección sencilla. Sin embargo, hay un dato clave que les debe generar cierta tranquilidad: solo renuevan tres bancas del bloque oficialista, mientras que la oposición pone en juego seis escaños. En este contexto, en los últimos meses la gestión municipal parece haber acelerado el ritmo: mayor presencia territorial, mejoras en los servicios públicos y dos cambios en el gabinete —el neurocirujano Néstor Carril como nuevo secretario de Salud y el regreso de Facundo Nores al área de Desarrollo Social— apuntan a reforzar la estructura de gobierno y mostrar capacidad de gestión.

OPOSICIÓN, LOS MISMOS CON NUEVOS RUIDOS
Del otro lado, la oposición parece haberse quedado atrapada en el tiempo. Con cambios mínimos, los nombres que hoy discuten candidaturas son, en buena medida, los mismos que integran el elenco estable desde hace más de una década. La principal novedad fue la confirmación de la baja de Marcos “Cotoco” García, que confirmó que esta vez no será candidato y aprovechó para disparar munición gruesa contra Daniel López, de quien reveló que “vive en Mar del Plata”.
Justamente el radical López, actual concejal con mandato próximo a vencerse, busca renovar su banca. Pero no la tendrá fácil: enfrenta tensiones internas, críticas por su escasa presencia local y la competencia emergente de Matías Porta, actual presidente del Consejo Escolar, quien sorprendió con una foto junto a Mauricio Macri y ya dejó en claro su intención de encabezar una lista opositora unificada. Aunque el pedido de unidad parece más un deseo que una realidad.
En paralelo, Evangelina Cordone —con mandato vencido y sin posibilidad de reelección por la ley bonaerense— juega una partida de ajedrez esperando una eventual modificación legislativa que le permita competir. Su historia de saltos de espacio en espacio deja un interrogante abierto: si puede, ¿por dónde jugará? Algo similar sucede con la senadora Flavia Delmonte, que si la ley no le permite reelegir su senaduría, vería con buenos ojos desembarcar en La Costa donde sueña ser intendenta desde 2027.

¿CANDIDATURA LIBERTARIA DESDE LA ANSES?
La figura de Roxana Cavallini, actual titular de la ANSES en La Costa, emerge como un factor a observar con atención. Con línea directa con Sebastián Pareja y capacidad de ordenar la estructura de La Libertad Avanza en el distrito, su eventual candidatura a concejal podría alterar el mapa. Aún sin confirmación oficial, Cavallini representa la posibilidad de que el espacio libertario logre construir una oferta electoral competitiva y deje de ser solo testimonial en el escenario costero.

ELECCIÓN CLAVE, PERO SIN SORPRESAS RUTILANTES
El cierre de listas no parece, por ahora, venir acompañado de nombres rutilantes ni grandes novedades. En cambio, el foco estará en las alianzas posibles, los acuerdos de última hora y los gestos de poder que logren consolidar o dinamitar candidaturas. Mientras el oficialismo apuesta a revitalizar la gestión, la oposición parece reiterar actores y ensaya un discurso de unidad que aún no termina de concretarse.
La elección legislativa de septiembre será una bisagra para todos. Para Juan de Jesús, será una prueba de legitimidad en la mitad de su mandato. Para la oposición, una nueva oportunidad —tal vez la última en mucho tiempo— para reinventarse. El reloj corre, y cada paso empieza a definir el tablero final.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.