El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, y el presidente de Aguas Bonaerenses S.A (ABSA), Hugo Obed, el vicepresidente de ABSA, Fernando Coronel y sus directores, Esteban Spivak y Jorge Paredi, anunciaron la ejecución de obras de agua y saneamiento en 7 municipios por una inversión de $ 983 millones.
Entre ellos hay 4 distritos de la Región: Villa Gesell, Mar Chiquita, General Madariaga y General Paz (Ranchos), cuyos intendentes, Gustavo Barrera, Walter Wischnivetzky, Esteban Santoro y Juan Manuel Álvarez, participaron del encuentro y firmaron los respectivos convenios con los funcionarios bonaerenses. Los otros municipios que recibirán obras son Campana, La Plata y Pehuajó.
“Hoy firmamos convenios con intendentes de 7 municipios, que incluyen nuevas perforaciones, recambio de cañerías y bombeo que llevará adelante para aumentar la capacidad, el abastecimiento y la producción de agua potable”, afirmó Katopodis. “En la provincia de Buenos Aires seguimos trabajando para llegar con obras públicas que generan empleo, amplían derechos y hacen la diferencia entre vivir bien o mal”, agregó.
En el caso de Mar Chiquita, se realizarán dos nuevas perforaciones de producción en Gliptodonte, gracias a una inversión de $ 160 millones que busca incrementar la producción de agua potable y mejorar el servicio en Coronel Vidal y General Pirán.
En Villa Gesell, en tanto, se invertirán $ 101 millones para la adquisición de dos electrobombas, destinadas a la Estación Elevadora ubicada en Avenida 1 y Paseo 11, que tienen como objetivo potenciar la capacidad de bombeo.
La obra en General Madariaga tiene como finalidad el recambio de colector cloacal de 450 metros en el tramo de la calle San Martín que se extiende entre Mitre y Buenos Aires, lo que representa una inversión de $ 255 millones. La Municipalidad madaraguiense además informó que con ABSA “se dialogó sobre la extensión del servicio de agua potable para distintos barrios de la ciudad y el Jardín 905”.
Por último, en la localidad de Ranchos, partido de General Paz, se construirán dos nuevas perforaciones en el Barrio Villa Ramallo.
28 de noviembre. Fue firmado en junio del año 2022 y se homologó ayer, con la presencia del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el intendente Esteban Santoro y representantes gremiales locales y regionales.
28 de noviembre. El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense indicó que “es absoluta prioridad” lograr su aprobación, tal como sucedió el miércoles pasado con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.
22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida
19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.
18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.
13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.