El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo de Jesús, se refirió al debate legislativo en torno al Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento y afirmó que “tal como quedó reflejado en la sesión del miércoles pasado en la Legislatura, del lado del oficialismo hay acuerdo, responsabilidad y vocación de diálogo”.
El diputado destacó que “es absoluta prioridad avanzar con el conjunto de los tres proyectos enviados por el Gobernador: Presupuesto, Ley Impositiva y Ley de Financiamiento, porque entendemos que es indispensable y fundamental contar con estas herramientas”.
Las dos primeras normas ya fueron aprobadas en la sesión del miércoles 26, mientras que la Ley de Financiamiento continúa pendiente.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, de Jesús sostuvo que “este no es un paquete de leyes para un gobierno, es una necesidad para las y los bonaerenses”. En esa línea, consideró que el paquete impulsado por Axel Kicillof “garantiza que se puedan sostener los servicios esenciales, acompañar a los municipios, continuar con obras, fortalecer la salud, la educación, la seguridad y cada una de las áreas que mejoran la calidad de vida de nuestra gente”.
El ex intendente del Partido de La Costa también remarcó la postura del bloque oficialista: “Todo el bloque de Unión por la Patria está listo para sesionar y aprobar juntos cada proyecto enviado por el Ejecutivo. Como lo venimos haciendo, seguiremos construyendo consensos y trabajando con responsabilidad”.
Finalmente, de Jesús llamó a que la oposición acompañe el avance legislativo. “Esperamos que la oposición acompañe con la misma actitud responsable para avanzar con los acuerdos que se vienen dialogando entre sus representantes y el Poder Ejecutivo. La Provincia necesita estas herramientas indispensables para garantizar los servicios que se prestan a las y los bonaerenses”, aseveró el titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense.
Tal como quedó reflejado en la sesión del miércoles pasado en la Legislatura, del lado del oficialismo hay acuerdo, responsabilidad y vocación de diálogo.
— Juan Pablo de Jesús (@JPdeJesusOK) November 28, 2025
Es absoluta prioridad avanzar con el conjunto de los tres proyectos enviados por el Gobernador: Presupuesto, Ley Impositiva…
22 de noviembre. Un llamado alertó a la policía pero el hombre, oriundo de la localidad de Capital Federal, ya se encontraba sin vida
19 de noviembre. Hija del hombre que oficiaba de “mano derecha” de Diego Spagnuolo, dejó su cargo como Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la cartera de Luis Caputo luego de que estallara un nuevo escándalo que sacude al gobierno nacional.
18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.
13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.
10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.