10/11/2025 | Noticias | Política

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.


Arnaldo “Lalo” Harispe, el intendente de Lezama, renunció a su cargo al frente de la comuna. Lo anunció a través de una entrevista en la emisora local FM La Nube, en la que aseguró que se trató de “una decisión personal” y consideró que “son muchos años: 10 como intendente y 8 como delegado municipal”

Harispe asumió como jefe comunal en Lezama, el distrito más joven de los 135 que tiene la provincia de Buenos Aires, en 2015. Fue el segundo intendente del partido que se formó como escisión de Chascomús en 2009, en representación del radicalismo. Renovó su mandato en dos oportunidades y transita el tercer período al frente de la comuna. 

Consideró que “una renovación va a ser positiva” y que “lo que va a quedar son la cantidad de cosas que hemos podido concretar”. También señaló que “me ha tocado un período de muchos años donde hemos podido aprovechar los financiamientos de Provincia y de Nación para poder hacer obras que son irrepetibles”.

Las elecciones del pasado 7 de septiembre no fueron favorables al sector de Harispe: el peronismo ganó por el 49% de los votos contra el 36% de Somos Buenos Aires. Esto implica, además, que en el próximo período, la oposición será mayoría en el Concejo Deliberante

 El peronismo local, por su parte, criticó duramente la decisión del intendente. “No sólo se trata del cierre de una etapa personal, sino de un presente político que deja más dudas que certezas y una comunidad que merece explicaciones”, expresó en un comunicado y acusó al jefe comunal de “falta de diálogo, desatención de las necesidades locales y poca claridad en el manejo de los recursos públicos”.

Si bien la salida de Harispe aún no tiene fecha precisa –dijo que ya había iniciado los trámites jubilatorios– se sabe que la reemplazante será Myriam Mongay, actual presidenta del Concejo Deliberante. La concejal deberá completar el período de dos años para el que fue electo el intendente renunciate. Entrevistada por FM La Nube, Mongay señaló que “seguramente va a haber cambios del gabinete” y que espera lograr los consensos en el legislativo comunal para gestionar en beneficio de los lezamenses.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.