El gobierno de Axel Kicillof decidió, finalmente, no actualizar la segunda cuota del impuesto Inmobiliario Rural para así mantenerlo con el mismo valor que la precedente, “con el objetivo de acompañar el esfuerzo de las y los productores, en particular, de los medianos y pequeños”.
De esta manera, la Provincia informó que no aplicará en esta segunda cuota la actualización que habilita la ley impositiva votada por mayoría en la Legislatura bonaerense, según informó la Agencia DIB. Este gesto hacia el campo se da tras la reunión que Kicillof mantuvo la semana pasada con los dirigentes de la Mesa de Enlace.
En el encuentro con los representantes de la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Carbap y Coninagro, el gobernador escuchó reclamos del sector por supuestas “inconsistencias” en el Inmobiliario Rural. Desde el campo indicaron que se han registrado subas muy por encima del 200% promedio establecido y hablan de hasta un 500%.
Sin embargo, desde el Gobierno dejaron en claro que los incrementos no estuvieron por encima de los topes habilitados por la Legislatura, “ni hubo errores en las liquidaciones”. “No somos un gobierno que esté en contra del sector agropecuario, todo lo contrario: vamos a acompañar a los productores con agenda abierta para sostener la actividad”, dijo Kicillof tras esa reunión.
Cabe recordar que en medio de la polémica y las presiones que se generaron por las subas impositivas, el gobernador había decidido en los primeros días de abril congelar el ajuste previsto para la cuota 2 de la Patente, y en ese momento ya empezó a estudiar lo mismo para el Inmobiliario Rural, algo que finalmente se cristalizó.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.