16/03/2023 | Noticias | Política

General Madariaga: reactivan la construcción de 70 viviendas paralizadas

Autoridades provinciales y el intendente de Madariaga, Esteban Santoro, firmaron un convenio para terminar un barrio paralizado durante la gestión Vidal.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires terminará una obra de 70 viviendas que habían quedado paralizadas en la localidad de General Madariaga.

El acuerdo fue sellado este miércoles por el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el intendente Esteban Santoro (UCR). Además, consensuaron avanzar en la construcción de otras 13 casas en el barrio El Ceibo y la estación de bombeo para las cloacas de 50 viviendas de los barrios Ramón Carrillo, 15 de diciembre y alrededores.

“Desde el Ministerio trabajamos impulsando nuevos proyectos habitacionales y reactivando todas las obras que encontramos paralizadas porque estamos convencidos que nuestro rol como Estado es garantizar el derecho a la vivienda y ampliar oportunidades a cada vez más bonaerenses, sin importar el color político de quien gobierne el municipio”, afirmó Agustín Simone.

El convenio se enmarca en el programa de Terminaciones y Renegociaciones, que fue impulsado desde la cartera provincial “con el objetivo de concluir aquellas viviendas y obras de infraestructura que fueron paralizadas por el Gobierno anterior”.

Por su parte, el intendente Esteban Santoro destacó la importancia del apoyo del Gobierno provincial hacia su municipio: “El tema habitacional es fundamental y, en un distrito como Madariaga, es importante contar con la asistencia de la Provincia para poder generar viviendas. La idea es poder trabajar en conjunto para dar soluciones a la gente” consideró.

Según explicaron desde el gobierno de Axel Kicillof, no es el único programa de viviendas que la actual gestión reactivó en la localidad. Desde octubre de 2021 “se avanza con la terminación de 13 casas en el barrio El Ceibo que las familias adjudicatarias esperan desde el 2015. Además, continúa la obra de la estación de bombeo para las cloacas de 50 viviendas de los barrios Ramón Carrillo, 15 de diciembre y alrededores” precisaron.

“Estas obras son importantísimas ya que son los sueños de muchos vecinos y vecinas que habían quedado paralizados en el gobierno de Vidal por falta de fondos y hoy se han podido reactivar. Además, el mecanismo de las UVIs ha posibilitado justamente sortear todos los inconvenientes que se tienen a la hora de poder concluir las viviendas”, afirmó el presidente del bloque Frente de Todos, Carlos Caro, quien también participó de la firma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.