Lunes 18 de agosto de 2025
18 AUG 2025 - 10:29 | Sociedad
El Clima

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Las lluvias permanecerán en la Región hasta el miércoles al mediodía, y el viento cesará el mismo día hacia la noche.

Un fenómeno fuera de temporada
Lo que se avecina no es una tormenta común: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre una ciclogénesis —formación de un centro de baja presión— que afectará a gran parte del país entre este lunes y martes. Se trata de un evento poco frecuente para el mes de agosto, que traerá lluvias copiosas, tormentas y vientos fuertes.

Alerta amarilla para la Quinta Sección
En el caso de la Quinta Sección electoral, el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este martes 19. Se esperan:

    •    Lluvias moderadas a fuertes, con acumulados de entre 50 y 70 mm, pudiendo superar ese rango en forma puntual.
    •    Vientos del este entre 30 y 40 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h.
    •    Posibilidad de tormentas eléctricas localizadas.

Martes: el día más crítico
El martes será el punto máximo del fenómeno. El centro de baja presión alcanzará su mayor intensidad, generando inestabilidad en gran parte del país:

    •    Buenos Aires (centro y norte)
    •    La Pampa (norte)
    •    Córdoba
    •    Santa Fe (centro y sur)
    •    Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Misiones (sur)

En todas estas zonas se esperan nuevos acumulados de 50 a 70 mm, sumando un total de precipitaciones que rompería los promedios normales para agosto, con posibles impactos en zonas rurales, caminos y áreas urbanas con drenaje deficiente.

Qué genera este temporal inusual
Según el portal especializado Meteored, el fenómeno se potencia por una combinación poco habitual en esta época:

    •    Altos niveles de humedad en las capas bajas de la atmósfera.
    •    Aire cálido del norte, que generó temperaturas superiores a lo habitual en los días previos.

Esta mezcla actúa como combustible para un temporal que no suele presentarse en pleno invierno.

¿Y después del martes?
    •    Miércoles: las lluvias continuarían hasta el mediodía, pero por la tarde ya se esperan mejoras. Eso sí: el viento seguiría siendo intenso, con ráfagas de entre 51 y 59 km/h.
    •    Jueves: cielo parcialmente nublado y una leve baja en la temperatura mínima.
    •    Fin de semana: condiciones más estables, con descenso progresivo de la nubosidad y temperaturas más frías.